• Irán convoca al embajador británico por acusaciones sobre buques
Publicada: sábado, 15 de junio de 2019 18:11
Actualizada: domingo, 16 de junio de 2019 0:29

La Cancillería de Irán ha convocado al embajador británico por las “acusaciones infundadas” de Londres contra Teherán sobre los ataques en el mar de Omán.

El Ministerio iraní de Exteriores ha llamado este sábado a su sede al embajador británico en Teherán (capital persa), Rob Macaire, para transmitirle la protesta oficial por las recientes declaraciones del Gobierno del Reino Unido, en las que ha vinculado a Irán con los incidentes de los buques cisterna que se produjeron el jueves en el mar de Omán.

“Durante la reunión, la parte iraní condenó enérgicamente las acusaciones infundadas del Gobierno británico, así como su postura inaceptable respecto a los ataques en el golfo de Omán”, ha comunicado el director gerente de la Cancillería de Irán para Europa, Mahmud Barimani.

En concreto, la convocatoria apunta a los comentarios vertidos el viernes por el canciller británico, Jeremy Hunt, en los que consideró “casi con certeza” que la República Islámica de Irán estaba detrás de los ataques contra dos petroleros en el mar de Omán.

La Cartera iraní también ha lamentado que, durante la sesión cerrada del jueves del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), el Gobierno británico haya sido el único país que se plegara a las acusaciones infundadas de Estados Unidos contra el país persa.

Durante la reunión (con el embajador británico en Teherán, Rob Macaire) la parte iraní condenó enérgicamente las acusaciones infundadas del Gobierno británico, así como su postura inaceptable respecto a los ataques en el golfo de Omán”, dice el director gerente de la Cancillería de Irán para Europa, Mahmud Barimani.

 

“Las reacciones populares contra el Gobierno británico resultan de su pleno respaldo a las declaraciones falsas e infundadas de los funcionarios estadounidenses en varios temas”, argumenta el diplomático persa.

De este modo, la Cancillería iraní ha exhortado al Gobierno de Londres a revisar sus posturas actuales respecto a Irán, y a adoptar posiciones más realistas y compatibles con las políticas de la República Islámica.

El pasado jueves dos buques cisterna resultaron dañados por presuntos ataques en el mar de Omán; sin embargo, mientras la Armada iraní rescataba a la tripulación de ambos navíos, el Gobierno de EE.UU., presidido por Donald Trump, acusaba a Teherán del incidente.

LEER MÁS: Irán rescata a 44 tripulantes de buques afectados en mar de Omán

LEER MÁS: “EEUU, detrás de incidentes de mar de Omán para implicar a Irán”

Irán rechazó dicha acusación. Además, varios analistas y autoridades vinculan lo ocurrido a la “barrabasada” de EE.UU. en la región, ya que ocurrió en momentos en que un premier japonés visitaba el país persa en más de 40 años. “Los ataques reportados contra petroleros relacionados con Japón se han producido mientras el primer ministro nipón, Shinzo Abe, estaba reunido con (el Líder de la Revolución Islámica de Irán) el ayatolá (Seyed Ali) Jamenei para mantener conversaciones amplias y amistosas”, explicó el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, sobre lo que consideró un hecho sumamente “sospechoso”.

myd/ncl/fmk/rba