“Las sanciones contra (el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Mohamad Yavad) Zarif demuestran que Estados Unidos no se ha recuperado de la adicción a urdir complots. Nos alegramos de que la potencia de la sociedad civil se resista en apoyo a Zarif ante los acosos”, ha señalado este domingo el portavoz del Gobierno de Irán, Ali Rabiei, en una conferencia de prensa.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció el miércoles, en un acto sin precedentes en la diplomacia internacional, una serie de sanciones contra el canciller persa, arguyendo que este “actuó o intentó actuar, directa o indirectamente”, en nombre del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.
Rabiei ha reafirmado la postura de las autoridades iraníes, que estriba en que la medida del Tesoro estadounidense “va en contra de las normas de la diplomacia internacional”.
Al desarrollar este punto, el portavoz ha apuntado al doble rasero de la Administración de Donald Trump, que mientras sanciona al principal negociador y diplomático de Irán, dice querer dialogar con este mismo país.
LEER MÁS: ‘Embargos a Zarif evidencian mentira de EEUU en oferta de diálogo’
Las sanciones contra (el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Mohamad Yavad) Zarif demuestran que Estados Unidos no se ha recuperado de la adicción a urdir complots. Nos alegramos de que la potencia de la sociedad civil se resista en apoyo a Zarif ante los acosos”, señala el portavoz del Gobierno de Irán, Ali Rabiei.
En el mismo sentido, ha hecho alusión a la fobia que tiene el Gobierno estadounidense a Zarif, y ha advertido que con tal medida los norteamericanos “se están privando del diálogo diplomático”.
“EE.UU. ha puesto sus políticas erróneas sobre arenas movedizas. Los embargos contra Zarif no son una agresión contra un individuo, sino contra el sistema y el pueblo (de Irán)”, ha recalcado.
Subrayando el rechazo de muchos países del mundo a reconocer las sanciones de EE.UU. contra la República Islámica, Rabiei ha asegurado que el boicot contra el jefe de la Diplomacia persa es una prueba de la ineficacia de la política restrictiva de Washington.
LEER MÁS: EEUU sanciona al canciller iraní pero el mundo se mantiene con él
Las sanciones contra Zarif han causado una ola de condenas y críticas tanto dentro como fuera de Irán.
El Ejército y el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán han condenado esa medida, asegurando que, recurriendo a eso actos, EE.UU. no podrá cambiar la realidad de que Teherán ha acabado con el dominio y el aventurismo de Washington en la región.
LEER MÁS: Fuerzas Armadas de Irán condenan sanciones de EEUU contra Zarif
El presidente iraní, Hasan Rohani, a su vez, ha catalogado de “infantil” esta decisión estadounidense, y la ha atribuido al miedo de la Casa Blanca a las habilidades diplomáticas del canciller persa. El propio Zarif ha indicado que EE.UU. le ha impuesto sanciones porque lo considera una amenaza para su agenda.
tqi/ctl/msf
