El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado este miércoles sanciones contra Zarif, aseverando que “actuó o intentó actuar en nombre, directa o indirectamente” del Líder de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.
“La razón por la que Estados Unidos me ha designado es que soy el principal portavoz de Irán en todo el mundo (…) ¿Es la verdad tan dolorosa?”, ha reaccionado el ministro iraní de Exteriores.
En un mensaje difundido en su cuenta de Twitter, Zarif le ha agradecido a Washington por “considerarle una enorme amenaza para su agenda”.
Entre tanto, ha subrayado que los embargos estadounidenses no tendrán ningún efecto sobre él o su familia, pues, recalca: “no tengo propiedades o intereses fuera de Irán”.
La razón por la que Estados Unidos me ha designado es que soy el principal portavoz de Irán en todo el mundo (…) ¿Es la verdad tan dolorosa?”, señala el ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif.
The US' reason for designating me is that I am Iran's "primary spokesperson around the world"
— Javad Zarif (@JZarif) July 31, 2019
Is the truth really that painful?
It has no effect on me or my family, as I have no property or interests outside of Iran.
Thank you for considering me such a huge threat to your agenda.
Conforme detalla el Departamento de Tesoro estadounidense en su comunicado, las sanciones prohíben al máximo diplomático persa de viajar o realizar transacciones hacia o a través de los Estados Unidos.
El pasado junio, el secretario del Tesoro estadounidense, Steve Mnuchin, informó de que el inquilino de la Casa Blanca le había ordenado que sancionara a Zarif.
En reacción, el presidente iraní, Hasan Rohani, precisó que con la imposición de posibles embargos contra Zarif, Washington estaría demostrando, una vez más, que miente al proponer a Teherán dialogar.
Por su parte, el propio Zarif había hecho hincapié en que esas sanciones no afectarían las decisiones de Irán para reducir sus compromisos asumidos bajo el acuerdo nuclear por la inacción de Europa en garantizar los intereses del país persa tras la retirada de EE.UU. del mismo.
LEER MÁS: Canciller iraní resta importancia a sanciones de EEUU en su contra
LEER MÁS: Rohani: Salida de EEUU del pacto nuclear, la causa de tensiones
Ante la inacción de los europeos y la falta de medidas para compensar la retirada ilegal de Washington del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), nombre oficial del pacto, Irán decidió actuar de manera recíproca y, conforme a los artículos del acuerdo, anunció que reduciría progresivamente algunos de sus compromisos para forzar a sus socios europeos a asumir sus obligaciones.
fmk/lvs/alg