• Un emiratí en la terminal petrolera de Al-Fuyaira.
Publicada: lunes, 13 de mayo de 2019 5:03
Actualizada: domingo, 26 de mayo de 2019 12:48

Irán expresa preocupación por lo ocurrido a buques emiratíes y advierte de la existencia de conspiraciones para desestabilizar la región.

Este lunes, el portavoz de la Cancillería de Irán, Seyed Abás Musavi, ha calificado el incidente de “preocupante y lamentable” y pide que se esclarezcan las circunstancias exactas de lo ocurrido.

Se refería a las fuertes explosiones habidas en el puerto de Al-Fuyaira, en el noreste de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), como informaron el domingo por la mañana ciertos reportes, según testigos locales.

La Cancillería emiratí negó de seguido que se tratara de explosiones y confirmó que cuatro buques comerciales había sido objeto de “sabotaje” cerca de sus aguas territoriales.

Musavi, señalando el impacto negativo de tales incidentes en la seguridad del tránsito marítimo, ha advertido de la existencia de una conspiración para alterar la estabilidad y la seguridad de la región del oeste de Asia, y por ello llama a los países regionales a mantenerse vigilantes ante cualquier tipo del aventurismo de los agentes extranjeros.

 

Los funcionarios emiratíes se han negado a dar detalles sobre la naturaleza del sabotaje y no han señalado posibles responsables. 

Este mismo lunes, el ministro de Energía de Arabia Saudí, Jalid bin Abdulaziz al-Falih, ha informado de que dos petroleros del reino también sufrieron daños en el ataque, en lo que el Ministerio de Exteriores emiratí describe de “ataque de sabotaje” en sus aguas.

Tras el incidente, los aviones de guerra de EE.UU. y Francia sobrevolaron la región para supervisar la situación, según los medios locales.

Este incidente se produce una semana después de que el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, informara del despliegue de un grupo de combate en la región de Oriente Medio en una “clara” advertencia a Irán.

Teherán critica el militarismo de Washington en el Oriente Medio y reitera que la presencia de fuerzas estadounidenses desestabiliza la región. 

En abril, la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles) declaró organizaciones terroristas al Comando Central de EE.UU. (Centcom, por sus siglas en inglés) y a todas las fuerzas afiliadas, en reacción a la “medida ilegal e imprudente” de Washington contra el Cuerpo de Guardianes de la República Islámica de Irán (CGRI). Recordemos que EE.UU. incluyó al CGRI en su lista de organizaciones terroristas extranjeras.

tqi/mkh/nii/