El gigante estadounidense de Internet tiene bloqueado desde ayer jueves el acceso de las cadenas internacionales HispanTV y Press TV a sus cuentas de YouTube, impidiéndoles a estos medios subir nuevos vídeos.
La medida de Google se debe a que HispanTV y Press TV “no se someten a los caprichos de todos los países del Occidente, los cuales manipulan a los pueblos a base de mentiras”, ha opinado un lector de HispanTV.
A su juicio, al contrario de los medios occidentales que tapan la verdad, HispanTV “saca la noticia y la investiga hasta llegar a sus causas y no manipula la información”.
Otro internauta está convencido de que la medida de Google refleja “la naturaleza de los grandes monopolios, que quieren seguir tapando sus burradas por el mundo”.
(HispanTV y Press TV) no se someten a los caprichos de todos los países del Occidente, los cuales manipulan a los pueblos a base de mentiras”, opina un lector de HispanTV después de que Google bloqueó el acceso de las cadenas internacionales HispanTV y Press TV a sus cuentas de Youtube.
Según el mencionado usuario, una cadena como HispanTV que goza de “una visión independiente”, es considerada como un “mal consejero para el gusto” de los países que utilizan sus medios para manipular la información y ocultar la verdad.
La sección de comentarios de HispanTV —utilizada para la aprobación y el manejo de los comentarios de los lectores— estuvo temporalmente inaccesible al equipo de redacción debido a la inhabilitación de la cuenta de Google de la cadena. Sin embargo, el equipo de HispanTV ya ha resuelto este problema.
HispanTV y Press TV han sido víctimas de censura mediática en reiteradas ocasiones. En agosto de 2018, Google bloqueó el acceso del primer medio a su canal de YouTube y Google Plus, y como consecuencia se cerraron las cuentas HispanTV, HispanTV Programas, HispanTV Documentales e HispanTV Películas y Series.
Las autoridades iraníes han denunciado a menudo que las ofensivas contra los medios de comunicación iraníes, que promete siempre ser la voz de los sin voz, constituyen una flagrante “violación de la libertad de expresión y la libre circulación de la información”.
fdd/ctl/fmd/alg