• “Facebook, con bloqueo de HispanTV, busca una imposición ideológica”
Publicada: miércoles, 26 de enero de 2022 17:42
Actualizada: miércoles, 26 de enero de 2022 19:25

Facebook, una plataforma apoyada por EE.UU., ha bloqueado la página de HispanTV, porque quiere imponer su propia ideología, opina un analista.

En una nueva ofensiva contra la libertad de expresión, la red social Facebook eliminó el martes “permanentemente” la página de HispanTV, que contaba con más de 1 400 000 seguidores.

El periodista Jorge Luis Santa Cruz ha subrayado este miércoles que tales violaciones de los gigantes de las redes sociales, como Facebook, ponen en evidencia que HispanTV es “muy incómoda” para estas plataformas. Agrega que si lo pueden hacer contra una cadena con tanto prestigio, “lo podrán hacer contra cualquier otra persona” o corporación.

Lo que Facebook, con la complicidad del Gobierno de EE.UU., quiere, es el pensamiento único y la imposición ideológica”, ha lamentado Santa Cruz en una entrevista con HispanTV.

Ha sostenido que Facebook y otras redes sociales que orbitan en torno de ella, están cumpliendo el papel de policía que trata de cercar la libertad de pensar, lo cual, ha calificado de “bastante grave”.

 

De este modo, el experto ha puesto de relieve que se debe luchar a nivel internacional contra la “aplicación extraterritorial” de las leyes de EE.UU., porque Facebook, entre otras plataformas, está apoyada por las leyes del país norteamericano.

Asimismo, ha señalado que se necesita también educar a la población y urgir a los usuarios de las redes sociales que “lean las condiciones” antes de aceptar los servicios que les piden entregar sus datos personales.

Cabe recordar que la página de HispanTV recién eliminada fue bloqueada el 18 de octubre pasado “de manera temporal”, por lo que los administradores y editores no podían publicar ni realizar otras actividades. En este contexto, la red social nunca respondió debidamente a las apelaciones de la medida.

HispanTV ha sido en reiteradas ocasiones objeto de censuras mediáticas de las multinacionales estadounidenses de tecnología, como Google, Instagram, YouTube y Facebook.

Las autoridades del país persa han denunciado a menudo que las ofensivas contra los medios de comunicación iraníes constituyen una flagrante “violación de la libertad de expresión y la libre circulación de la información”.

Fuente: HispanTV noticias

sar/ncl/rba