• El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Mohamad Hosein Baqeri (1º izda.), visita Siria.
Publicada: lunes, 18 de marzo de 2019 19:16
Actualizada: martes, 19 de marzo de 2019 1:47

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán ha visitado las zonas liberadas de los grupos terroristas en la provincia siria de Deir Ezzor (este).

Durante la visita que se ha realizado este lunes, el general de división Mohamad Hosein Baqeri se ha reunido con los combatientes desplegados en estas zonas para abordar la situación en persona.

Baqeri llegó el domingo este país árabe a la cabeza de una delegación militar de alto rango, para participar en una cumbre tripartita entre Siria, Irán e Irak sobre el terrorismo, que se ha celebrado hoy lunes en Damasco, la capital siria.

En una rueda de prensa mantenidas tras la cumbre, el alto mando castrense ha explicado que las partes han decidido seguir la lucha antiterrorista hasta su erradicación total de la región del oeste de Asia.

De igual modo, han insistido en la salida de todas las fuerzas que se encuentran ahí sin la autorización del Gobierno del presidente Bashar al-Asad, y respetar la soberanía nacional y territorial siria, ha añadido Baqeri.

Hoy en día, los súbditos de la arrogancia mundial están decididos a socavar la seguridad regional y establecer la tiranía y la ocupación israelí”, afirma el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Mohamad Hosein Baqeri, desde Damasco, la capital de Siria.

                             

El alto comandante iraní ha remachado que los países de “la región más importante del mundo”, conocida como Oriente Medio, sufren de problemas como “la injerencia de los sionistas y la arrogancia mundial”. “Hoy en día, los súbditos de la arrogancia mundial están decididos a socavar la seguridad regional y propagar la tiranía y la ocupación israelí”, ha afirmado Baqeri.

Los enemigos, ha subrayado, buscan “definitivamente” obligar a los Gobiernos de Irán, Irak y Siria a que se alineen con los intereses del régimen de Tel Aviv, sin embargo, las tres naciones seguirán el rumbo que han elegido.

El desarrollo de las cooperaciones militares entre los tres países vecinos, la continuación de la lucha contra el terrorismo y buscar vías para estabilizar y asegurar la región, figuraban entre los principales objetivos de la cumbre.

Tras más de ocho años de conflicto, el Ejército de Damasco ha podido arrebatar a los terroristas la mayoría del territorio y ello se ha logrado, en gran medida, gracias al respaldo de los asesores militares iraníes, Rusia y los combatientes del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).

ask/sjy/tmv/rba