• El portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi, ofrece una rueda de prensa en Teherán, la capital, 14 de enero de 2019. (Foto: IRNA)
Publicada: lunes, 4 de febrero de 2019 22:28
Actualizada: martes, 5 de febrero de 2019 2:24

La Cancillería de Irán reprocha el anuncio del presidente de EE.UU., Donald Trump, de que mantendrá parte de sus tropas en Irak para ‘vigilar a Irán’.

“Las relaciones entre Irán e Irak son profundas y se basan en la amistad. Nunca el pueblo y el Gobierno de Irak permitirán que su país se convierta en una base estadounidense contra Irán”, ha subrayado este lunes el portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Bahram Qasemi.

En una entrevista publicada el domingo en la cadena estadounidense CBS, el presidente de EE.UU. admitió que la guerra de Irak fue un “gran error”, sin embargo, matizó que, como ya se ha invertido para crear una base militar en ese país árabe, es mejor conservarla y usarla para vigilar a Irán.

Todos los problemas del oeste de Asia, asegura el vocero persa, se deben a la presencia militar y la mala conducta de Washington en esta región.

Tras afirmar que la intervención militar estadounidense en Irak ha causado pérdidas de miles de millones de dólares, Qasemi ha alertado de que la permanencia de las tropas extranjeras en este país árabe podría reforzar el terrorismo.

“Es mejor que EE.UU. abandone Irak lo antes posible y respete la independencia de Irak”, ha recalcado el funcionario iraní, quien insiste en que ha sido un “error estratégico” el despliegue de los soldados estadounidenses en el país árabe.

El anuncio del inquilino de la Casa Blanca también ha provocado críticas e ira entre los iraquíes. “Trump no ha pedido autorización alguna a Irak para mantener su presencia militar con el fin de vigilar a Irán”, ha denunciado este lunes el presidente de Irak, Barham Salih.

Las relaciones entre Irán e Irak son profundas y se basan en la amistad. Nunca el pueblo y el Gobierno de Irak permitirán que su país se convierta en una base estadounidense contra Irán”, dice el portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Bahram Qasemi.

 

A su vez, el vicepresidente del Parlamento iraquí, Hasan al-Kaabi, catalogó el domingo las afirmaciones del magnate republicano de una flagrante violación de la soberanía y la voluntad nacional del país árabe.

De igual forma, el Movimiento de Resistencia Islámica de Irak (Kataib Hezbolá) remarcó que Trump intenta, en realidad, “ocupar” el país y prometió no permitir a Washington usar Irak como base contra los Estados vecinos.

En 2011, el Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) puso fin a las operaciones de combate que comenzaron en Irak desde la invasión de 2003. A partir de 2011, los soldados norteamericanos permanecieron en el país árabe en labores de “formación y entrenamiento”.

Sin embargo, en 2014 Washington, al frente de la llamada coalición contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), volvió a enviar unos 5000 soldados a Irak, pero de acuerdo con informes, estos llevan a cabo labores de inteligencia en la frontera con Siria.

alg/ncl/mtk/hnb