• Presidente de Irán, Hasan Rohani, en una reunión sobre el desarrollo y la inversión de la provincia occidental iraní de Kurdistán. 26 de julio de 2015
Publicada: domingo, 26 de julio de 2015 20:27
Actualizada: domingo, 26 de julio de 2015 23:41

El presidente de Irán, Hasan Rohani, ha afirmado que su país está dispuesto a mantener una interacción ganar-ganar con la economía mundial tras la conclusión de los diálogos nucleares.

“En el ámbito económico, Irán busca un contrato e interacción ganar-ganar con las grandes empresas del mundo, de hecho, no abrirá sus fronteras a importaciones excesivas”, ha precisado este domingo Rohani en una reunión sobre el desarrollo y la inversión de la provincia occidental iraní de Kurdistán, donde se encuentra de visita.

En el ámbito económico, Irán busca un contrato e interacción ganar-ganar con las grandes empresas del mundo, de hecho, no abrirá sus fronteras a importaciones excesivas", ha precisado Rohani.

La política del Gobierno iraní tras la conclusión de los diálogos nucleares con el Sexteto, ha proseguido, es atraer la inversión y tecnología, lograr el auge de la producción y el aumento de las exportaciones.

“Ahora Irán se ha convertido en un asociado político internacional, mientras que sus enemigos pretendían presentarlo como una amenaza y perturbador de la paz y seguridad de los países vecinos, de la región y de todo el mundo”, ha subrayado el mandatario persa.

El programa y la tecnología nuclear iraníes están en vía de desarrollo, ha enfatizado Rohani para después reiterar que el país persa no supone ninguna amenaza para los demás países, de hecho, ha insistido, no está interesada en interferir en los asuntos internos de los demás y nunca buscará la posesión de armas de destrucción masiva.

A su juicio, la base y la estructura de las sanciones antiraníes han fracasado y todos, en especial el Senado y el Congreso estadounidenses admiten que la continuidad de las sanciones es algo imposible y eso significa que la vía por la que ha optado Irán ha tenido éxito.

Para Rohani el levantamiento de las sanciones antiraníes de Occidente resultarán en el auge económico del país persa.

 

A modo de colofón, Rohani ha calificado de un paso distinguido para el auge económico el levantamiento de los embargos antiraníes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

Después de meses de conversaciones maratónicas, Irán y el Grupo 5+1 llegaron el pasado 14 de julio a una conclusión sobre el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOApor sus siglas en inglés), el cual busca la eliminación de las sanciones antiraníes a cambio de algunos límites al programa de energía nuclear de Teherán.

El lunes 20 de julio, el CSNU aprobó por unanimidad el levantamiento de las sanciones antiraníes, afirmando así el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al JCPOA.

mep/rha/hnb