El asistente especial para Asuntos Políticos de la Cancillería iraní, Hosein Yaberi Ansari, aseveró el jueves en un programa televisivo que la provincia noroccidental de Idlib se encuentra entre cuatro “zonas de desescalada” que los tres países garantes del proceso de paz en Siria, es decir, Irán, Rusia y Turquía, acordaron establecer durante los diálogos de Astaná (capital kazaja).
En este sentido, explicó que el objetivo de dicha medida fue reducir los enfrentamientos armados en la zona para minimizar la cifra de víctimas mortales en las regiones más pobladas de Siria y que de ninguna manera significa parar la lucha contra los grupos terroristas.
“Irán está en busca de encontrar una solución acordada para que Idlib (que está fuera del control del Gobierno sirio) pase bajo el control y el dominio gubernamental, tal y como están otras regiones, ya que de lo contrario, acarrearía malas consecuencias en el desmantelamiento del país, un tema que forma parte de la línea roja de Irán”, enfatizó el diplomático iraní.
Yaberi Ansari mencionó ampliamente tres principios en los que insiste Teherán para resolver los caos en Idlib: determinar el destino de los grupos terroristas identificados y sus líderes que operan en la región, como Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham); dejar Idilib bajo el control del Gobierno sirio y obstaculizar, hasta donde sea posible, los fuertes enfrentamientos en la localidad para impedir un elevado número de víctimas mortales y evitar que esta región se convierta en una nueva tierra quemada.
A continuación, advirtió de los planes y guerra mediática y psicológica del Occidente y ciertos países regionales, entre ellos acusar a Damasco del uso de armas químicas, para entorpecer el proceso del dominio del Gobierno sirio en el territorio nacional y condicionar este proceso a sus propios intereses.
Irán está en busca de encontrar una solución acordada para que Idlib (que está fuera del control del Gobierno sirio) pase bajo el control y el dominio gubernamental, tal y como están otras regiones, ya que de lo contrario, acarrearía malas consecuencias en el desmantelamiento del país, un tema que forma parte de la línea roja de Irán”, enfatizó Hosein Yaberi Ansari, asistente especial para Asuntos Políticos de la Cancillería de Irán.
Asimismo, precisó, que los presidentes de Irán, Rusia y Turquía, Hasan Rohani, Vladimir Putin y Recep Tayyip Erdogan, respectivamente, van a abordar los últimos acontecimientos en Siria en una “importante” reunión trilateral que mantendrán hoy viernes en Teherán, la capital persa.
Continuar con la lucha contra el terrorismo, el retorno de los refugiados sirios a su patria y decidir mecanismos para los detenidos y desaparecidos en el conflicto sirio son los temas, entre otros asuntos, sobre los que los líderes de los tres países garantes van a discutir en un documento que se considera la declaración final de la cumbre de Teherán, que es la tercera reunión de los presidentes iraní, ruso y turco.
El documento ya ha sido redactado por las delegaciones de los tres países en Teherán y debe ser aprobado por los jefes de Gobierno.
msm/ktg/hnb