“Existe la impresión de que este problema y las amenazas al Gobierno sirio se lanzan con el único propósito de prevenir la expulsión de los terroristas de las zonas de distensión de Idlib (en el noroeste sirio)”, ha afirmado este miércoles Lavrov.
En una rueda de prensa al término de una reunión en Moscú con su homólogo de Arabia Saudí, Adel al-Yubeir, el máximo diplomático ruso se ha referido a informes según los cuales EE.UU. ha enviado un buque de guerra al mar Mediterráneo para atacar Siria, en respuesta a un falso ataque químico que tratan de montar grupos terroristas en Idlib.
La semana pasada, el Ministerio de Defensa de Rusia advirtió de que en Idlib, el último baluarte en Siria de los grupos armados y radicales, se preparaba una montaje con el uso de armas químicas con el fin de acusar a Damasco de ser su perpetrador.
A este respecto, el jefe de la diplomacia rusa ha recordado que en el pasado ya se produjeron incidentes de ese tipo, como en la ciudad de de Jan Sheijun en 2017, cuando “también echaron la culpa al Gobierno sirio”.
Existe la impresión de que este problema y las amenazas al Gobierno sirio se lanzan con el único propósito de prevenir la expulsión de los terroristas de las zonas de distensión de Idlib (en el noroeste sirio)”, ha dicho el canciller ruso, Serguéi Lavrov.
Idlib, ha recalcado el canciller, es la última gran fortaleza de terroristas, en donde se retiene a civiles para usarlos como escudos humanos y se fuerza a otras bandas armadas a negarse a dialogar con Damasco.
“Por lo tanto, desde cualquier punto de vista, ese absceso debe ser erradicado”, ha puntualizado el jefe de la diplomacia rusa, en referencia al grupo terrorista Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham).
Por otro lado, Lavrov ha criticado que Washington ponga el derrocamiento de Gobiernos “indeseables” encima de la lucha contra el terrorismo, tal y como sucedió antes en Irak y Libia, aunque haya dado por fracasado el intento de “cambio de régimen” en Siria, según recoge la agencia oficial rusa TASS.
Los señalamientos de Lavrov se producen después de que el asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton, asegurara al secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, que Washington “responderá con una acción militar más fuerte” que las anteriores si Damasco utiliza armas químicas.
El Gobierno sirio ha negado en reiteradas ocasiones haber usado tales armas en sus operaciones antiterroristas. El presidente sirio, Bashar al-Asad, volvió a recordar en mayo pasado que Damasco destruyó todo su arsenal químico en 2013, como confirmó la Organización para la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
mjs/mla/alg/rba