“El Occidente ha allanado el camino hacia la distracción en la OPAQ, politizando los deberes de este organismo”, anunció el jueves el representante de Irán ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), Ali Reza Yahanguiri.
El funcionario iraní reaccionaba así a la decisión adoptada el miércoles en una votación extraordinaria del organismo celebrada en La Haya, Países Bajos, con 82 votos a favor y 24 en contra, de ampliar los poderes de la OPAQ y declararla competente para señalar a los responsables del uso de armas químicas.
Luego de afirmar que este mecanismo requiere una enmienda en la Convención sobre las Armas Químicas (CAQ), Yahanguiri dijo que la conferencia en La Haya ha puesto en peligro a la organización, aprobando la mencionada resolución.
El Occidente ha allanado el camino hacia la distracción en la OPAQ, politizando los deberes de este organismo”, anunció el jueves el representante de Irán ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), Alireza Yahanguiri.
Luego de advertir de las consecuencias de esta medida, Yahanguiri dijo que el nuevo mecanismo requiere una enmienda en la Convención sobre las Armas Químicas.
Asimismo, dijo que la conferencia en La Haya ha puesto en peligro a la organización, aprobando la mencionada resolución.
Por su parte, el viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, anunció el mismo jueves que su país no reconocerá los nuevos poderes asumidos por la OPAQ y señaló que el futuro de la CAQ “se han vuelto bastante confusos”.
En esta línea, la portavoz del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, María Zajárova, también, tachó de “ilegal” la nueva medida de la OPAQ y acusó a Londres de sobornar a algunos miembros del organismo durante la votación.
fdd/lvs/aaf/rba