• Ali Lariyani, presidente del Parlamento de Irán (Mayles), ofrece un discurso sobre decisión de EE.UU. de salir del acuerdo nuclear, 9 de mayo de 2018.
Publicada: miércoles, 9 de mayo de 2018 7:52

El presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Lariyani, arremete contra el presidente ‘entusiasta’ de EE.UU. por haberse convertido en un instrumento en manos del régimen de Israel, y ‘utilizar la extorsión’ para cometer acciones malvadas contra Irán.

En un discurso amonestado, que ha ofrecido hoy miércoles en la sesión plenaria del Parlamento, ha censurado las declaraciones “inexpertas e insinuantes” que el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, mencionó ayer sobre la República Islámica de Irán y anunció su retiro del acuerdo nuclear suscrito entre Teherán y el Grupo 5+1.

“Trump está montando un show diplomático desde hace un año. Una vez sueña destruir Corea del Norte y se burla de su líder y otra vez lo describe un hombre respetable y opta por negociar con él. Un día amenaza a la Unión Europea (UE) a imponer aranceles y otro día prefiere no aplicarlo a sus socios. De repente decide replegar las fuerzas estadounidenses en Siria y dos días después bombardea el territorio sirio. El Sr. Trump cree que los pueblos sufren como él la pérdida de memoria”, ha señalado la alta autoridad política iraní.

Tras haber destacado el apoyo que brindan los países europeos al acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), ha afirmado que es un “desdén” para un país que alega tener la dirección del mundo que sus aliados pretendan impedir que cometa una “acción estúpida”.

Si Europa y los países importantes como Rusia y China puedan llenar este vacío internacional, es posible que Irán permanezca en el acuerdo, sino la República Islámica responderá la medida con su programa de actividades nucleares”, ha recalcado Ali Lariyani, presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), sobre la decisión de EE.UU. de salir del acurdo nuclear.

 

Lariyani ha criticado al Gobierno estadounidense por fabricar decenas de miles de bombas y ojivas atómicas y arriesgar la seguridad internacional, tal y como lo ha hecho durante los últimos años, y acusar al país persa de poder construir armas nucleares “en el futuro”, mientras este asunto está prohibido en Irán por un decreto emitido por el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.

También ha enfatizado que Teherán, según indicó ayer el presidente iraní Hasan Rohani, espera la decisión de otros países firmantes del JCPOA para luego declarar su estrategia en cuanto al pacto.

“Si Europa y los países importantes como Rusia y China puedan llenar este vacío internacional, es posible que Irán permanezca en el acuerdo, sino la República Islámica responderá la medida con su programa de actividades nucleares”, ha recalcado.

Rohani, denunció el martes la “hostilidad” de Estados Unidos contra Teherán, y aseveró que Irán cuenta con la capacidad de volver a producir uranio enriquecido “sin ninguna limitación”.

msm/ktg/msf