“Tres problemas, el desempleo, la recesión y la inflación, son los responsables de la crisis económica del país, los cuales están vinculados y se afectan uno a otro”, indicó Qalibaf, el actual alcalde de Teherán, capital iraní, en una entrevista concedida el sábado al canal 2 de la televisión local.
Al recordar que el documento de panorama de 20 años de la República Islámica de Irán (2005-2025) fue redactado por la élite iraní y aprobado por el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, el candidato principalista puntualizó que la promesa que hizo sobre la creación de cinco millones de empleos tiene un programa correspondiente.
Explicó que, según las estadísticas, unos 3,5 millones desempleados se encuentran en el país y que durante el actual Gobierno —presidido por Hasan Rohani (2013-2017) que busca la reelección— la tasa de desempleo subió del 10,5 % al 12,5 %.
Qalibaf hizo énfasis en que la magnitud de las labores ejecutadas por el Ayuntamiento de Teherán bajo su mandato y la precisión en finalizar los proyectos civiles, según el cronograma, demuestran que él es capaz de cristalizar sus promesas, de ser electo como el jefe del 12º Gobierno iraní.
Tres problemas, el desempleo, la recesión y la inflación, son los responsables de la crisis económica del país, los cuales están vinculados y se afectan uno a otro”, indicó el candidato a la Presidencia de Irán Mohamad Baqer Qalibaf.
En otro memento de sus declaraciones, Qalibaf se refirió a la tasa de inflación y la recesión y cuestionó los datos proporcionados por el Gobierno de Rohani sobre la reducción de la inflación y la salida de la recesión. Señaló que la salida de la recesión no debe conllevar la inflación, una verdad que la gente ve y siente claramente, algo que se contradice con las cifras que emite la Administración de Rohani.
Para solucionar este problema, el candidato a la Presidencia de Irán para el periodo 2017-2021, sugirió la creación de nuevos recursos de ingreso para el Gobierno, que incluye bloquear vías para evitar los impuestos.
Este viernes 19 de mayo, unos 57 millones de iraníes aptos para votar ejercerán su derecho en las urnas para elegir, entre seis candidatos, al sucesor de Rohani, aunque él en su calidad de candidato, de ganar la reelección continuará en el poder.
Los seis aspirantes a la Presidencia de Irán mantuvieron el viernes pasado el tercer y último debate televisivo de la campaña electoral iraní. El eje de dicha tanda de conversaciones fue la postura de los candidatos ante la economía y los temas relacionados.
ask/ctl/msm/msf