• Los seis candidatos a la Presidencia de Irán.
Publicada: viernes, 12 de mayo de 2017 9:58
Actualizada: viernes, 12 de mayo de 2017 12:20

El debate electoral entra en su última ronda entre los 6 candidatos con posibilidades de victoria en las presidenciales del próximo 19 de mayo en Irán.

El encuentro comenzará este viernes a las 16:30, hora local, (12:00 GMT) y está previsto que dure unas tres horas.

El primer debate, celebrado el pasado 28 de abril, estuvo dedicado a las cuestiones sociales. En el segundo, las discusiones se centraron en los asuntos de política y cultura. Los aspirantes a la Presidencia tuvieron la oportunidad de presentar sus planes y defender sus puntos de vista, así como criticar los programas de sus contrincantes. En la tercera ronda, los candidatos se enfocarán en la economía.

El debate reunirá al actual presidente Hasan Rohani; su vicepresidente, Eshaq Yahanguiri; el administrador fiduciario de Astan Quds Razavi, en Mashad (noreste), Seyed Ebrahim Raisi; el actual alcalde de Teherán (capital), Mohamad Baqer Qalibaf; el exministro de Cultura y Guía Islámica Seyed Mostafa Aqa Mir Salim; y Seyed Mostafa Hashemi Taba, que ha desempeñado varios cargos en Ejecutivos anteriores.

Uno de los errores del Gobierno actual es que no puede manejar dos asuntos simultáneamente. Por un lado, intenta controlar la inflación y, por otro, provoca el descenso del mercado”, denunció Mohamad Baqer Qalibaf, actual alcalde de Teherán (capital) y aspirante presidencial.

 

A continuación algunas declaraciones hechas el jueves por los aspirantes a las presidenciales:

Aqa Mir Salim difiere y echa la culpa al Gobierno anterior

Mir Salim asistió a un programa televisivo durante el cual dijo que Irán comenzó a sentir la desgracia del desempleo hacia el final de la segunda Administración de Mahmud Ahmadineyad, predecesor de Rohani.

Raisi promete atender las demandas de los maestros

Durante una reunión con maestros, Raisi dijo que su futura Administración de “trabajo y dignidad” trabajará para aliviar las preocupaciones relativas a los salarios que tiene este segmento de la población.

Plan de empleo de Rohani

El mandatario particularizó el jueves su plan de empleo durante una entrevista televisiva. Dijo que de ser reelecto, el primer plan que implementaría su Administración será capacitar a jóvenes para activar el mercado laboral.

Qalibaf critica la mala gestión del Gobierno actual

“Uno de los errores del Gobierno actual es que no puede manejar dos asuntos simultáneamente. Por un lado, intenta controlar la inflación y, por otro, provoca el descenso del mercado”, denunció Mohamad Baqer Qalibaf, actual alcalde de Teherán y aspirante presidencial.

Hashemi Taba ofrece soluciones

Este candidato consideró la inversión en la industria de los servicios, especialmente en el campo del turismo, como el mejor remedio para curar el estancamiento económico del país.

El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha pidido a los candidatos presidenciales apoyarse en las capacidades nacionales para solucionar los problemas del país.

msm/ctl/tmv/mrk