• El portavoz de la Cancillería de Irán, Bahram Qasemi, ofrece una rueda de prensa en Teherán, capital iraní, 22 de agosto de 2016.
Publicada: viernes, 7 de octubre de 2016 14:14
Actualizada: viernes, 7 de octubre de 2016 14:51

La Cancillería de Irán se muestra convencida de que la diplomacia es la única vía para solucionar el conflicto sirio, tras más de cinco años de enfrentamientos.

“Seis años de guerra, muertes de gente inocente y desamparada, destrucción total de infraestructuras y desplazamiento de la población siria han demostrado una vez más la inutilidad de recurrir a la violencia, del derramamiento de sangre y de la promoción del terrorismo”, ha indicado hoy viernes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Bahram Qasemi.

En reacción a declaraciones de su homólogo estadounidense, John Kirby, sobre la posibilidad de recurrir a opciones no diplomáticas para solucionar la crisis siria, Qasemi ha reiterado que la clave de esa solución reside en la diplomacia y el diálogo.

Seis años de guerra, muertes de gente inocente y desamparada, destrucción total de infraestructuras y desplazamiento de la población siria han demostrado una vez más la inutilidad de recurrir a la violencia, del derramamiento de sangre y de la promoción del terrorismo”, indica el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Bahram Qasemi.

 

En este contexto, el alto diplomático persa ha recomendado a todas las partes involucradas en el conflicto —en concreto, a los países exteriores a la región— que prioricen los esfuerzos por poner fin a la crisis, las soluciones pacíficas y, en particular, las conversaciones intrasirias.

Qasemi se ha mostrado convencido de que tarde o temprano, todo el mundo llegará a la conclusión de que la única solución para Siria es la diplomacia.

Desde 2011, Siria está sumergida en una crisis en la que decenas de grupos rivales luchan entre sí y contra el Ejército sirio, con el fin de derrocar el Gobierno sirio presidido por Bashar al-Asad y hacerse con el control de distintas zonas del país árabe.

Según las estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el conflicto ha dejado unos 400.000 muertos, mientras que el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH) cifra las víctimas mortales en 301.781, entre ellos 86.692 civiles, de los que 15.099 eran niños.

ask/mla/tqi/rba