• El presidente de Irán, Hasan Rohani, durante su reunión con su gabinete, 27 de abril de 2016.
Publicada: miércoles, 27 de abril de 2016 13:48
Actualizada: miércoles, 27 de abril de 2016 23:18

La congelación de casi 2 mil millones de dólares de fondos iraníes por el Tribunal Supremo de EE.UU. es un robo evidente y un escándalo jurídico para Estados Unidos, asegura el presidente iraní, Hasan Rohani.

“Considerando las normativas internacionales, es completamente ilegal que una corte o una asamblea legislativa quieran decidir sobre los derechos y bienes del pueblo de Irán”, ha dicho este miércoles Rohani durante la reunión de su gabinete sobre los fondos iraníes bloqueados en Estados Unidos.

El presidente iraní ha reiterado que el Gobierno de Teherán seguirá haciendo cuanto esté en su mano para salvaguardar los derechos de Irán, y no dejará que los estadounidenses roben los cerca de 2000 millones de dólares de activos congelados en Estados Unidos.

Considerando las normativas internacionales, es completamente ilegal que una corte o una asamblea legislativa quieran decidir sobre los derechos y bienes del pueblo de Irán”, ha dicho el presidente de Irán, Hasan Rohani.

Rohani ha señalado que la congelación es un hecho sin precedentes, y ha recordado a las autoridades de Washington que al igual que las sanciones no consiguieron desmoralizar al pueblo iraní, medidas como la actual no surtirá tampoco efecto alguno.

“Durante muchos años, nuestros enemigos se esforzaron, en contra de las normativas internacionales, por impedir que el pueblo iraní ejerciera su derecho a un programa de energía nuclear pacífica, pero el pueblo iraní consiguió hacer valer sus derechos”, ha afirmado.

Según una sentencia del Tribunal Supremo de EE.UU. emitida el miércoles, los fondos iraníes congelados en dicho país se utilizarán para indemnizar a los familiares de los 241 militares estadounidenses muertos en un atentado en Beirut (capital libanesa) en 1983, del que Washington acusa a Irán y a los combatientes del Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).

La República Islámica de Irán rechaza firmemente toda implicación en aquel atentado y subraya que el fallo del Tribunal norteamericano es, en realidad, un “robo” y una clara “ridiculización” de la justicia y el derecho internacional, y afirma que no reconoce tal sentencia.

Los fondos, pertenecientes al Banco Central iraní, fueron congelados como parte de las sanciones antiraníes en 2008.

hgn/mla/hnb