• El presidente iraní, Hasan Rohani (izda.), saluda a Sartaj Aziz, asesor de Seguridad Nacional y Política Exterior del primer ministro paquistaní. 26 de marzo de 2016
Publicada: sábado, 26 de marzo de 2016 9:18
Actualizada: sábado, 26 de marzo de 2016 9:46

El presidente iraní, Hasan Rohani, pide una mayor cooperación de los países islámicos para resolver las cuestiones que afectan a la comunidad islámica.

“Los países islámicos tienen que unirse para poder resolver los problemas que afectan al mundo islámico”, ha afirmado en Islamabad, capital de Paquistán, el mandatario iraní en una reunión mantenida este sábado con Sartaj Aziz, asesor de Seguridad Nacional y Asuntos Exteriores del primer ministro pakistaní, Nawaz Sharif.

“Los países islámicos tienen que unirse para poder resolver los problemas que afectan al mundo islámico”, ha afirmado el mandatario iraní, Hasan Rohani.

Al respecto ha comentado que la política de República Islámica de Irán se basa en la fraternidad y amistad con todos los países islámicos, en especial, con sus vecinos.

Rohani ha destacado los lazos Teherán-Islamabad, y considerado a Paquistán un país hermano y amigo con el que Irán comparte relaciones muy cercanas, basadas en el respeto mutuo.

“Para Teherán es muy importante extender sus relaciones con Islamabad en todos los ámbitos pues los pueblos de los dos países desean reforzar sus vínculos”, ha subrayado.

A continuación, el presidente iraní se ha referido a las fronteras comunes, y en este contexto ha abogado por una mayor cooperación bilateral para convertirlas en fronteras de amistad y prosperidad.

Delegación iraní, encabezada por el presidente persa, Hasan Rohani, se reúne con la delegación paquistaní. 25 de marzo de 2016

 

También, ha apostado por ampliar el comercio entre ambos países creando zonas comunes de libre comercio.

En alusión a que ambas naciones islámicas comparten muchos de sus puntos de vista en cuestiones regionales e internacionales, Rohani ha explicado que Irán y Paquistán, dos importantes países islámicos de la región, tienen que unir esfuerzos para contribuir a la unidad y seguridad de la comunidad islámica.

A su vez, Sartaj Aziz, ha manifestado la disposición de su país para extender sus relaciones con Irán en todos los ámbitos y ha confiado en que los acuerdos rubricados se ejecuten lo antes posible para impulsar las relaciones bilaterales.

Por último, el asesor de Seguridad Nacional y Asuntos Exteriores paquistaní se ha referido a la extensión del terrorismo en la región y ha pedido una mayor cooperación en la lucha antiterrorista.

“Islamabad está dispuesto unir sus esfuerzo con Teherán y cooperar en la lucha contra el terrorismo”, ha concluido Aziz.

Además de con Sartaj Aziz, Rohani se ha reunido esta misma jornada con el jefe del Ejército paquistaní, el general, Rahil Sharif.

Rohani, encabezando una delegación de alto rango político y económico, arribó el viernes a Islamabad, donde fue recibido calurosamente por el premier paquistaní, Nawaz Sharif.

El presidente iraní, Hasan Rohani (izda.), junto al primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif. 25 de marzo de 2016

 

El mismo viernes Rohani se entrevistó con Sharif con quien abordó diferentes temas tanto regionales como internacionales.

Inmediatamente después de dicha reunión, las delegaciones iraníes y paquistaníes de alto rango comenzaron las conversaciones y posteriormente firmaron seis documentos de cooperación en diferentes campos: industria, comercio, cultura, seguros, enseñanza, salud y bienestar.

Esta visita del presidente iraní, de acuerdo con la Presidencia iraní, se realiza en respuesta al viaje que hiciera el primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, a Teherán, capital de Irán, hace casi dos años.

mep/nii/