Durante una conferencia de prensa realizada este sábado en Islamabad, capital paquistaní, el mandatario persa se ha mostrado optimista de que las conversaciones de paz en Siria allanen el camino para la formulación de una nueva Constitución así como la celebración de nuevas elecciones en el país árabe.
Desde el 14 de marzo, Ginebra (Suiza) acoge una nueva ronda de negociaciones indirectas entre delegaciones del Gobierno de Damasco y la oposición, centradas en la reforma constitucional y las futuras elecciones, bajo la égida de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En el mundo del Islam no deben existir tensiones. Este mundo necesita desarrollo y prosperidad que se obtiene a través de la promoción de la paz y estabilidad”, ha apostillado el presidente iraní, Hasan Rohani.

Además, el pasado 27 de febrero entró en vigor en Siria un alto el fuego que no incluye a los grupos terroristas como EIIL (Daesh, en árabe) y el Frente Al-Nusra, rama de Al-Qaeda, por lo que el Ejército sirio sigue con sus operaciones antiterroristas.
Lazos entre Teherán y Riad
Respecto a las relaciones entre Irán y Arabia Saudí, el jefe del Ejecutivo iraní ha asegurado que Teherán está a favor de reducir las tensiones entre ambos países y ha deseado que las diferencies entre las partes se zanjen lo antes posible.
Luego de declarar que algunos países, como Paquistán, se han esforzado para resolver las tensiones Teherán-Riad, ha dicho que el país persa siempre ha elogiado esos intentos.
“En el mundo del Islam no deben existir tensiones. Este mundo necesita desarrollo y prosperidad que se obtiene a través de la promoción de la paz y estabilidad”, ha apostillado Rohani.
#Irán llama a Arabia #Saudí a trabajar para reducir tensioneshttps://t.co/xpJ8KaxXEA pic.twitter.com/iThKHnxz5M
— HispanTV (@Hispantv) January 26, 2016
La reciente escalada de tensiones entre Teherán y Riad comenzó tras la ejecución en Arabia Saudí del sheij opositor chií Nimr Baqer al-Nimr. La situación empeoró después de que Riad anunciara la ruptura de todas las relaciones diplomáticas con Irán, pretextando las enérgicas críticas de Teherán a dicha ejecución y el asalto a sus sedes diplomáticas en el país persa.
Seguridad de la zona limítrofe entre Irán y Paquistán
En respuesta a una pregunta sobre la seguridad en la frontera entre Irán y Paquistán, Rohani ha afirmado que la República Islámica de Irán siempre ha establecido la seguridad en su zona fronteriza que comparte con el país asiático y ha solicitado al Gobierno de Islamabad que fortalezca la seguridad a lo largo de su frontera con el país persa.
#Irán y #Paquistán impulsan cooperación comercial estratégica https://t.co/mkcTePVyXl pic.twitter.com/8tON5j1bBj
— HispanTV (@Hispantv) March 26, 2016
El presidente iraní, a la cabeza de una delegación de alto rango político y económico, arribó el viernes a Islamabad, donde fue recibido calurosamente por el premier paquistaní, Nawaz Sharif.
Esta visita de Rohani, de acuerdo con la Presidencia iraní, se realiza en respuesta al viaje que hiciera el premier paquistaní a Teherán, capital persa, hace casi dos años.
fdd/ncl/nal