En un discurso pronunciado al inicio de la sesión abierta de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), el jefe del Poder Legislativo se ha referido a los recientes acontecimientos que dieron origen a una escalda de tensiones entre Irán y Arabia Saudí, entre ellos la ejecución de decenas de personas en el reino árabe incluido el destacado clérigo chií el sheij Nimr Baqer al-Nimr.
Arabia Saudí bajo las infundadas acusaciones de “subversivo y terrorista”, decidió ejecutar a este alto clérigo opositor, un hecho que perjudicó la conciencia común de la comunidad musulmana. Las autoridades saudíes después trataron de justificar este crimen, en un intento para solapar lo ocurrido”, dice el presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyani.
“Arabia Saudí bajo las infundadas acusaciones de “subversivo y terrorista”, decidió ejecutar a este alto clérigo opositor, un hecho que perjudicó la conciencia común de la comunidad musulmana. Las autoridades saudíes después trataron de justificar este crimen, en un intento para solapar lo ocurrido”, ha afirmado Lariyani.
Posteriormente y como parte de un plan aventurero en Yemen, fuerzas saudíes atacaron nuestra sede diplomática en este país. Todo esto pone de manifiesto el comportamiento político necio de los saudíes y su hostilidad hacia el pueblo iraní”, ha subrayado Lariyani.

Sin embargo, ha proseguido, los saudíes fracasaron en hacer realidad sus anteriores sueños, de tal modo que la ejecución del sheij Al-Nimr desató las protestas y críticas de los países y sabios musulmanes así como de los organismos internacionales.
Ha agregado además que el régimen saudí, pretextando las enérgicas críticas de Teherán por dicha ejecución y el asalto a sus sedes diplomáticas en el país persa por parte de varios individuos, anunció la ruptura de todas las relaciones diplomáticas con Irán, y empezó a presionar a otros países de la región para que hagan lo mismo o por lo menos disminuyan el nivel de sus relaciones con Teherán.
“Posteriormente y como parte de un plan aventurero en Yemen, fuerzas saudíes atacaron nuestra sede diplomática en este país. Todo esto pone de manifiesto el comportamiento político necio de los saudíes y su hostilidad hacia el pueblo iraní”, ha subrayado.
Igualmente, ha recordado el negativo historial de los Al Saud (familia real saudí gobernante) en adoptar políticas erróneas hacia la República Islámica de Irán y, en este sentido, se ha referido a los enormes apoyos financieros de Riad al antiguo régimen baasista de Irak durante su agresión militar a Irán (1980-1988).
“Además de eso, y según un político estadounidense, los saudíes, igual que los funcionarios del régimen sionista (de Israel), siempre han incitado a las autoridades de EE.UU. a librar una guerra contra Irán (…) Por otra parte, durante la Guerra de los 33 días (Israel contra el Líbano en 2006) y según atestiguan las informaciones reveladas, Arabia Saudí ofreció varios tipos de apoyos a los sionistas y en contra de la nación libanesa”, ha comentado.
En una carta dirigida al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, advirtió el sábado sobre la continuación de las políticas hostiles de Arabia Saudí en la región de Oriente Medio.
mpv/ktg/hnb
