En un artículo publicado el martes en el canal catarí Al Jazeera, el canciller iraní recalcó que para la República Islámica su seguridad y estabilidad están vinculadas a las de la región, por ello, añadió, en reiteradas ocasiones ha enfatizado que está dispuesto a cooperar con otros países para proteger la seguridad y los intereses comunes.
“La República Islámica de Irán en diferentes ocasiones, ha pedido el establecimiento de un tratado de seguridad común que se base en diálogo, principios comunes y mecanismos de construcción de confianza, y que sea una introducción para la salida de la región de la oscuridad”, subrayó.
Conforme a Zarif, los poderes extranjeros siempre han elegido la opción de guerra, con la que no han dejado espacio alguno para el establecimiento de la paz. A continuación se refirió a sus apoyos a la guerra impuesta por el exrégimen baasista de Irak contra Irán entre (1980-88), grupos como Talibán y Al-Qaeda en Afganistán y Paquistán, los terroristas en Siria, la guerra de Israel contra El Líbano, la ocupación israelí de Palestina y la agresión saudí a Yemen.
La República Islámica de Irán en diferentes ocasiones, ha pedida el establecimiento un tratado de seguridad común que se base en diálogo, principios comunes y mecanismos de construcción de confianza, y que sea una introducción para la salida de la región de la oscuridad”, subraya el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
El mundo actualmente se encuentra en “una situación crítica” y la continuación de los conflictos no tendrá ningún resultado excepto estallar más guerras, sostuvo Zarif para después señalar que por ello resulta imprescindible que los países de la región resuelvan sus diferencias a través del diálogo y no en los campos de batalla.
De acuerdo con el jefe de la Diplomacia persa, para suministrar la seguridad de la región es necesario cumplir algunos principios, entre ellos, respetar la soberanía de otros países, evitar el uso de la fuerza, resolver las crisis por la vía pacífica, evitar la intervención en los asuntos internos de otros y respetar el derecho a la autodeterminación.
Del mismo modo, subrayó que la cooperación con los países vecinos es la opción estratégica de la República Islámica, ya que, agregó, Irán opina que sus puntos comunes son más que las diferencias con estos países.
ftn/rha/rba