• El embajador iraní en España, Mohamad Hosein Fadaei Fard.
Publicada: miércoles, 13 de enero de 2016 19:16
Actualizada: jueves, 14 de enero de 2016 21:21

Un diplomático iraní ha asegurado este miércoles, en relación con la ruptura de relaciones entre Irán y Arabia Saudí, que la diplomacia de Riad ha llegado a un “callejón sin salida”.

El embajador iraní en España, Mohamad Husein Fadaifard, ha puesto de manifiesto en declaraciones formuladas el miércoles en Madrid, capital española, que el corte de relaciones es un “signo de inhabilidad y debilidad” de la diplomacia de un país.

Los principios de la política exterior de Irán se basan en la Constitución, que insiste en el apoyo a los oprimidos del mundo; el rechazo del colonialismo, la salvaguarda de la independencia plena; la defensa de todos los musulmanes; el no alineamiento ante las potencias hegemónicas; el establecimiento de lazos pacíficos con los Estados no hostiles; la no injerencia en los asuntos de otras naciones; y el respaldo a la lucha de los oprimidos por la verdad y la justicia ante las potencias arrogantes”, explica el embajador iraní en España, Mohamad Husein Fadaifard .

Los principios de la política exterior de Irán se basan en la Constitución, que insiste en el apoyo a los oprimidos del mundo; el rechazo del colonialismo, la salvaguarda de la independencia plena; la defensa de todos los musulmanes; el no alineamiento ante las potencias hegemónicas; el establecimiento de lazos pacíficos con los Estados no hostiles; la no injerencia en los asuntos de otras naciones; y el respaldo a la lucha de los oprimidos por la verdad y la justicia ante las potencias arrogantes”, ha detallado.

Por otra parte, en referencia a la crisis que vive Oriente Medio, Fadaifard ha enfatizado que las crisis regionales no se solventarán con medidas militares, sino que debe recurrirse al diálogo.

En este mismo sentido, el embajador persa ha aseverado que el uso de la fuerza en los distintos países no tendrá más resultado que el fortalecimiento del extremismo y el aumento del odio.

“Solo la vía política puede resolver los conflictos derivados de las ideas takfiríes”, ha enfatizado.

El canciller saudí, Adel al-Yubeir, anunció el 3 de enero la ruptura de relaciones diplomáticas con Irán tras las críticas del país persa a la ejecución del prominente sheij chií Nimr Baqer al-Nimr.

La ejecución de Al-Nimr fue condenada con energía por el Gobierno iraní y generó protestas en el país persa, en particular frente a la embajada saudí en Teherán (capital) y al consulado del país árabe en la ciudad santa de Mashad (noreste).

Horas después de dichos incidentes, las autoridades iraníes condenaron los sucesos y manifestaron el compromiso del país a proteger la seguridad de las misiones diplomáticas en su territorio.

La determinación saudí de romper los lazos diplomáticos y comerciales con Irán ha sido considerada una medida "apresurada" por las autoridades persas. Al respecto, el presidente Rohaní indicó que Arabia Saudí, con esta política, no puede encubrir sus crímenes, como la reciente ejecución del líder religioso Al-Nimr.

tqi/mla/hnb