• Funeral de uno de los líderes del Hezbolá, Samir Kuntar, el 21 de diciembre de 2015.
Publicada: domingo, 27 de diciembre de 2015 17:14

El presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní, Alaedin Boruyerdi, ha asegurado que el régimen de Israel no puede debilitar la Resistencia.

“El régimen sionista no puede debilitar la Resistencia, martirizando a los combatientes del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá)”, ha declarado este domingo Boruyerdi.

El régimen sionista no puede debilitar la Resistencia, martirizando a los combatientes del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá)”, destaca el parlamentario iraní, Alaedin Boruyerdi.

Sus comentarios se han pronunciado durante su viaje a El Líbano para asistir a la ceremonia de conmemoración de uno de los líderes de Hezbolá, Samir Kuntar, asesinado en un bombardeo israelí contra su casa en Damasco, capital de Siria.

El alto legislador de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), que visitó la capital libanesa (Beirut) a la cabeza de una delegación de alto rango, ha considerado a Kuntar uno de los rostros más destacados en la historia de la Resistencia, para después mostrar el pesar del pueblo iraní por lo ocurrido.

Boruyerdi ha aseverado que el único destino que puede tener el régimen de Tel Aviv en los territorios palestinos es su devastación, haciendo hincapié en la importancia de poner fin a la ocupación israelí.

El presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní (Mayles), Alaedin Boruyerdi.

 

Alaedin Boruyerdi ha señalado que siempre y cuando continúe la ocupación israelí, el Oriente Medio se enfrenta a la crisis y la inseguridad, de hecho, ha dejado claro que no existe otra vía que resistir “incansablemente” frente a este régimen.

El pasado 20 de diciembre, el portavoz de la Cancillería de Irán, Husein Yaber Ansari, consideró el asesinato de Kuntar como nuevo ejemplo del terrorismo de estado de Israel, que va profundizándose en el régimen usurpador.

Israel liberó a Kuntar en 2008 tras mantenerlo encarcelado por 29 años, pero no lo dejó en paz; intentó asesinarlo el pasado julio en un ataque aéreo contra un coche en el que se creía que viajaba Kuntar en una localidad cerca de Damasco.

Pero, el ataque del pasado 20 de diciembre quitó la vida de Kuntar, así como de otras ocho personas, mientras que al menos 12 personas más resultaron heridas durante este ataque aéreo del régimen israelí.

Desde el estallido de los conflictos en Siria en 2011, se han registrado numerosos ataques aéreos del régimen de Tel Aviv contra las posiciones del Ejército sirio y de Hezbolá, que ayuda a Damasco en su lucha antiterrorista.

zss/ktg/hnb