• El portavoz de la Cancillería de Irán, Husein Yaber Ansari.
Publicada: domingo, 20 de diciembre de 2015 15:27

Irán considera como nuevo ejemplo del terrorismo de estado de Israel el asesinato de Samir Kuntar, un líder del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).

El portavoz de la Cancillería de Irán, Husein Yaber Ansari, ha condenado este domingo, en términos más enérgicos ese último caso del “organizado terrorismo de estado israelí” que va profundizándose en el régimen usurpador.

El diplomático iraní ha proseguido que los bombardeos perpetrados por Israel contra la vivienda de Kuntar en Damasco, capital siria, además suponen una flagrante violación contra la soberanía nacional y territorial de un país miembro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En el mismo contexto, ha pedido a las competentes organizaciones internacionales y a la comunidad internacional que condenen semejantes actos “terroristas” y “violadores” a la soberanía de un país y que no dejen que los actos “terroristas” de las autoridades israelíes debiliten la voluntad colectiva para luchar contra el terrorismo.

Samir Kuntar (centro), un comandante del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).

 

Por último, Ansari ha expresado sus condolencias a la familia de Kuntar, que a su juicio era el “símbolo de resistencia ante la ocupación y las violaciones del régimen israelí”, a sus compañeros y a la resistencia libanesa y palestina.

Según la emisora Sham FM, el cuerpo de Kuntar ya ha sido recuperado de entre los escombros. Informes preliminares apuntan a que al menos otras ocho personas han muerto y 12 resultado heridas en dicho ataque.

Luego de pasar 29 años en cárceles israelíes, Kuntar fue liberado en 2008 en un canje de prisioneros entre las autoridades israelíes y de Hezbolá.  

Se trata del segundo intento israelí de asesinar a Kuntar. El pasado julio, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH) reportó un ataque aéreo israelí contra un coche en el que se creía que viajaba Kuntar en una localidad cerca de Damasco.

Desde el estallido de los conflictos en Siria en 2011, se han registrado numerosos ataques aéreos del régimen de Tel Aviv contra las posiciones del Ejército sirio y de Hezbolá.

ask/ktg/mrk