“Esta moción de censura es contraria a la Constitución. La rechazo de acuerdo a la Constitución”, ha afirmado el vicepresidente de la Asamblea Nacional de Pakistán, Qasim Jan Suri.
Suri ha subrayado que dicha medida contradice el artículo 5 de la Constitución, que obliga a todos los paquistaníes a declarar su lealtad al Estado, después de que el primer ministro acusara a una potencia extranjera, en este caso Estados Unidos, de orquestar una conspiración para sacarle del poder.
El fracaso de la moción de censura contra el primer ministro se considera como un gran golpe de efecto a la oposición que estaba convencida durante los últimos días de que había obtenido los votos necesarios para garantizar el cese del mandatario.
El presidente de Paquistán disuelve al parlamento
Tras el fracaso de la moción de censura, Jan ha pedido al presidente de Paquistán, Arif Alvi, a disolver la Asamblea Nacional y anunciar nuevas elecciones.
“Que nadie se preocupe porque Dios está cuidando a Pakistán, pero es el pueblo quien decide a quién quiere en el poder, y al pueblo le digo esto: Preparáos para las elecciones”, ha añadido.
Jan aseguró en sus afirmaciones del jueves que la “conspiración extranjera” en su contra se debe a su visita del mes pasado a Moscú (capital de Rusia) horas antes de que el presidente ruso, Vladímir Putin, anunciara el inicio de una operación militar en Ucrania.
De hecho, la negativa de Islamabad a unirse a la votación de las Naciones Unidas para condenar la operación de Rusia en Ucrania provocó una condena generalizada de los países occidentales.
mkh