• Niños palestinos con desnutrición en el hospital Kamal Adwan en Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, 9 de julio de 2024.
Publicada: domingo, 2 de noviembre de 2025 23:41

Unicef afirma que más de un millón de niños en Gaza siguen necesitando agua y alimentos, y que, pese a la tregua, cada noche se acuestan con hambre.

En una entrevista de prensa celebrada este domingo, la portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Tess Ingram, ha señalado que el alto el fuego es “una buena noticia”, ya que significa el fin del bombardeo diario que estaba matando a niños, pero “no es suficiente por sí solo para poner fin al hambre ni para garantizar que las familias tengan acceso a agua potable segura”.

“Las familias en Gaza siguen luchando diariamente por sobrevivir, y la infraestructura que proporcionaba agua y atención médica a los niños ha sufrido graves daños, lo que dificulta enormemente el acceso a estos servicios básicos”, ha asegurado.

Además, ha afirmado que el ingreso de alimentos en la Franja de Gaza sigue siendo “lamentablemente insuficiente” y que las cantidades recibidas aún están muy por debajo de los niveles que ingresaban antes de que comenzara la guerra.

Ha indicado que miles de niños siguen acostándose con hambre, mientras que otros, en los hospitales, padecen enfermedades tratables, pero la escasez de médicos y medicamentos los obliga a sufrir sin recibir atención.

 

Anteriormente, el organismo advirtió que más de 450 000 niños palestinos corren peligro de morir solo en la ciudad de Gaza por agresiones israelíes y la hambruna.

Israel desató su guerra genocida contra Gaza el 7 de octubre de 2023, después de que el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) llevara a cabo la histórica operación Tormenta de Al-Aqsa contra el régimen ocupante en represalia por sus atrocidades intensificadas contra el pueblo palestino.

El régimen de Israel aceptó un acuerdo de alto el fuego en Gaza después de dos años, tras no lograr sus objetivos declarados de eliminar a HAMAS y liberar a todos los cautivos por la fuerza, a pesar de matar a 68 858 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, y herir a otros 170 664.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió un fallo que ha establecido que Israel “tiene la obligación” de permitir y facilitar la entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza y que debe dejar de “usar el hambre” como “método de guerra”.

arz/hnb