• El ministro de seguridad interior del régimen israelí. Itamar Ben-Gvir.
Publicada: viernes, 3 de octubre de 2025 16:30

El extremista ministro israelí Ben Gvir sostiene que deportar a los activistas de la Flotilla Sumud sería un error y exige que sean encarcelados durante varios meses.

“Creo que deberían permanecer aquí unos meses en una prisión israelí”, ha declarado este viernes el ministro israelí de seguridad interna, Itamar Ben Gvir, en su cuenta de X.

Ben Gvir ha criticado la decisión del primer ministro Benjamín Netanyahu de devolver a los activistas de la Flotilla Global Sumud a sus países, afirmando que dicha medida los anima a “regresar una y otra vez”.

Anteriormente, Ben Gvir fue captado en un video reprendiendo a los activistas detenidos, a quienes llamó “terroristas” mientras permanecían sentados en el suelo del puerto de Ashdod.

HAMAS exige condena mundial contra Ben Gvir

El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) ha denunciado que el asalto al centro de detención por parte de Ben Gvir, y su intento de amenazar y humillar a los activistas de la Flotilla Global Sumud, refleja “el grado de arrogancia y decadencia moral y política” de los líderes israelíes.

HAMAS ha exigido una condena internacional y global hacia Ben Gvir, por calificar a los activistas de “terroristas” únicamente por intentar entregar leche y alimentos al pueblo palestino en Gaza, que enfrenta un genocidio sistemático y hambre bajo el régimen israelí.

“Esto exige la condena global e internacional de su comportamiento y el de su ejército fascista contra nuestro pueblo indefenso, y que se presione a la entidad para que los libere de inmediato”, ha subrayado.

Asimismo, HAMAS ha expresado su “orgullo y admiración por la heroica postura demostrada por los activistas” y “sus cánticos de Palestina libre” frente a Ben Giver, afirmando que este acto de los activistas refleja “el coraje de su posición y la nobleza de su mensaje humanitario”.

Igualmente, ha hecho un llamamiento a los pueblos y a los grupos de la sociedad civil de todo el mundo para que “intensifiquen las acciones de solidaridad con nuestro pueblo palestino”, fortalezcan las campañas de boicot y aíslen a esta entidad sionista rebelde hasta que cese la agresión y concluya el crimen de genocidio en la Franja de Gaza.

Desde octubre de 2023, el régimen israelí ha desatado una guerra de genocidio contra Gaza, que hasta el momento ha cobrado la vida de 66 288 palestinos, en su mayoría mujeres y niños. Cientos de ellos han muerto debido a la hambruna que se está imponiendo a la población a través del bloqueo ilegal israelí.

arz/tqi