“Condenamos en los términos más enérgicos las declaraciones del líder del gobierno enemigo sionista, el terrorista Netanyahu, en las que afirmó su vínculo con lo que llamó la ‘visión del gran Israel’ que incluye el control de Egipto, Jordania, Siria y otras tierras árabes”, afirmó el miércoles el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) en una declaración publicada.
Asimismo, advirtió que las declaraciones de Netanyahu muestran claramente “el peligro que representa esta entidad fascista para todos los países y pueblos de la región y sus planes expansionistas” que no perdonan a ningún país.
Además, HAMAS aseguró que la afirmación del primer ministro israelí de que está en una “misión histórica y espiritual” está una visión “criminal y satánica” que refleja la locura y el delirio que rigen su comportamiento junto con la pandilla gabinete extremista, que libra un brutal genocidio y hambruna contra el pueblo palestino en el enclave y busca expandir su agresión contra los países en la región.
Igualmente, el movimiento palestino exigió a los países árabes que toman un acto serio para apoyar a la población palestina y poner fin al genocido, especialmente en Gaza, y rompen lazos diplomáticos con el régimen sionista y retiran a los embajadores.
Asimismo, pidió a los países árabes “detener todos los vergonzosos pasos de normalización y unirse para enfrentar la ocupación y frustrar sus planes”.
El movimiento palestino también afirmó que pide a la comunidad internacional para que “condene estas declaraciones sionistas, tome medidas para frenar a Netanyahu y su gobierno, detenga la brutal guerra contra civiles inocentes en Gaza y contrarreste sus ambiciones de expandir la agresión basándose en profecías y delirios fascistas” que amenazan la seguridad regional e internacional.
El martes, el primer ministro del régimen de Israel, Benjamín Netanyahu, declaró en una entrevista que sentía una profunda conexión con “esta visión” de un “gran Israel”, en referencia a los territorios palestinos ocupados por Israel, así como a partes de Egipto, Jordania, Siria y el Líbano, describiéndola como “una misión histórica y espiritual”.
Mientras tanto, el ejército israelí informó el miércoles que había aprobado el marco para una nueva ofensiva en la Franja de Gaza.
La ocupación total de Gaza, el desplazamiento de más de 2,2 millones de la población palestina y el restablecimiento de asentamientos ilegales israelíes allí, fue un objetivo ampliamente buscado por gabinete extremista de Netanyahu, desde el inicio de la guerra en octubre de 2023.
La ofensiva israelí en Gaza ha causado la muerte de un total de 61 722 palestinos y herido a 154 525 desde el 7 de octubre de 2023, según el último balance ofrecido por el Ministerio de Salud del enclave.
arz/hnb