• 
Residentes palestinos cargan un cuerpo sacado de los escombros tras ataques israelíes, en la ciudad de Gaza, el 18 de marzo de 2025. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 27 de mayo de 2025 15:58

Al menos 300 escritores francófonos, incluidos dos premios Nobel de Literatura, urgen al cese del genocidio en Gaza mientras se recrudece la ofensiva israelí.

En un artículo publicado el lunes en el diario francés Libération, los intelectuales exigieron “un alto el fuego inmediato” en la Franja de Gaza y sanciones contra el régimen de Israel, cuyos ataques han matado a más de 54 000 palestinos en los últimos 20 meses.

En un llamado a la comunidad internacional, pidieron que defina lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza, como “genocidio”. “Ya no podemos conformarnos con la palabra ‘horror’ (...) Hoy debemos nombrar el ‘genocidio’ en Gaza”, aseguraron.

Los firmantes, entre los que figuran los premios Nobel de Literatura Annie Ernaux y Jean Marie Gustave Le Clézio, acusaron a Israel de asesinar “implacablemente a palestinos, por docenas, todos los días. Entre ellos, nuestros colegas: los escritores de Gaza”, deploraron los escritores.

Denunciaron también las vejaciones de todo tipo infligidas por las fuerzas israelíes contra los palestinos en Gaza. “Cuando Israel no los mata, los mutila, los desplaza, los mata de hambre deliberadamente”, indicaron, refiriéndose con lo último al bloqueo que ha impuesto la entidad ocupante desde el 2 de marzo a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja.

El artículo de Libération criticó igualmente las agresiones sionistas contra el legado cultural palestino. “Israel ha destruido lugares de escritura y lectura: bibliotecas, universidades, hogares, parques”, fustiga el grupo.

Asimismo, reclamaron la imposición de “sanciones” a Israel, “un alto el fuego inmediato que garantice la seguridad y la justicia para los palestinos”, la liberación de los prisioneros “detenidos arbitrariamente en cárceles israelíes”, y el fin, “sin demora, a este genocidio”.

 

Entre los firmantes se encuentran autores recientemente galardonados con el Goncourt, un prestigioso premio literario francés.

Esta denuncia llega poco después de que más de 900 figuras de la industria cinematográfica firman una carta abierta denunciando el “genocidio” en Gaza y el fracaso del sector a la hora de denunciarlo.

Desde octubre de 2023, el régimen israelí ha matado a más de 54 000 palestinos en la Franja de Gaza, mientras otros más de 123 000 gazatíes han resultado heridos. La mayoría de las víctimas son mujeres y niños.

gec/ncl/rba