• Ataque Israel en la Franja de Gaza.
Publicada: viernes, 23 de mayo de 2025 18:48

Más de 900 figuras de la industria cinematográfica firman una carta abierta denunciando el “genocidio” en Gaza y el fracaso del sector a la hora de denunciarlo.

Figuras destacadas de la industria cinematográfica dicen que “no pueden permanecer en silencio, mientras se produce un genocidio en Gaza”. Entre los firmantes figuran el actor de “La lista de Schindler”, Ralph Fiennes, Juliette Binoche, presidenta del jurado del festival de Cannes; Rooney Mara; Jonathan Glazer; el director independiente estadounidense Jim Jarmusch; la estrella de “Lupin”; Omar Sy; Richard Gere; Susan Sarandon; Pedro Almodóvar; Mark Ruffalo, entre otros.

La iniciativa, denominada “Artistas por Fatem”, surgió tras el asesinato de la fotoperiodista palestina Fátima (“Fatem”) Hassouna, protagonista de un documental estrenado en Cannes.

La 78.ª edición del Festival de Cine de Cannes se celebra del 13 al 24 de mayo de 2025.

Hassouna, de 25 años, murió junto a 10 miembros de su familia en abril de 2025, tras un ataque aéreo israelí que alcanzó su vivienda en el norte de Gaza.

 

El mundo alza la voz por los crímenes del régimen de Israel en la Franja de Gaza y su amenaza a la viabilidad futura de los palestinos en un territorio devastado por la guerra. Los sionistas atacan indiscriminadamente edificios residenciales, tiendas de campaña y centros médicos, asesinan a civiles y han bloqueado totalmente la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.

Después del 7 de octubre de 2023, Israel anunció un “bloqueo total” de la Franja de Gaza, impidiendo la entrada de alimentos, agua, medicinas, combustible y electricidad al enclave costero, como parte de un genocidio que ha causado la muerte a más de 53 822 palestinos, la mayoría mujeres y niños.  

 mep/ctl/tmv