• Tanques y vehículos militares israelíes continúan atacando a lo largo de la línea fronteriza de la Franja de Gaza, 19 de mayo de 2025. (Foto: Anadolu).
Publicada: lunes, 19 de mayo de 2025 23:03

Netanyahu afirma que Israel tiene planes de “tomar control de toda” la Franja de Gaza, mientras su ejército lanzó una ofensiva recientemente ampliada.

En un vídeo publicado este lunes en su canal de Telegram, el primer ministro del régimen de Israel, Benjamín Netanyahu ha señalado que "Los combates son intensos y estamos avanzando. Tomaremos el control de todo el territorio de la Franja”.

Al agregar que “No nos rendiremos”, el premier israelí ha dicho que el régimen “debe actuar de una manera que no pueda ser detenida” para alcanzar este objetivo.

Ha destacado que la decisión de permitir la entrada de un pequeño número de camiones de ayuda a Gaza más tarde el lunes, los primeros en casi dos meses, se tomó para evitar una reacción internacional en contra.

“No debemos permitir que la población de Gaza se hunda en la hambruna, tanto por razones prácticas como diplomáticas”, ha declarado.

 

Netanyahu ha revelado que aliados cercanos, incluidos senadores estadounidenses prisraelíes, le habían instado a permitir algo de ayuda para evitar imágenes de hambruna masiva, lo que podría socavar el apoyo internacional.

“Nuestros mejores amigos en el mundo, senadores que son apasionados partidarios de Israel, vinieron a mí y me dijeron que proporcionarían toda la asistencia necesaria para lograr la victoria: armas, apoyo para eliminar a HAMAS y protección en el Consejo de Seguridad de la ONU”, ha indicado.

“Pero hay una cosa que dijeron que no pueden apoyar: imágenes de hambruna masiva. ‘No podemos estar a tu lado en esa situación’, me dijeron. Así que, para lograr la victoria, debemos abordar ese problema”, ha remarcado.

Apoyando la decisión de Netanyahu, el ministro de finanzas de extrema derecha del régimen sionista, Bezalel Smotrich, ha declarado que esto permitirá a “nuestros amigos en el mundo seguir brindándonos un paraguas internacional de protección contra el Consejo de Seguridad y la Corte de La Haya”.

Israel lanzó la campaña de genocidio en Gaza el 7 de octubre de 2023. Según el Ministerio de Salud de Gaza, hasta la fecha ha matado a más de 53 000 palestinos en el enclave.

En enero, el régimen israelí se vio obligado a aceptar un acuerdo de alto el fuego con el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) debido al fracaso de sus objetivos, que incluían la “eliminación” del movimiento de Resistencia palestino o la liberación de los retenidos.

La fase de 42 días de la tregua, que fue empañada por violaciones israelíes repetidas, expiró el 1 de marzo, pero Israel se abstiene de participar en las negociaciones para la segunda fase del acuerdo.

El 18 de marzo, el régimen reanudó los ataques sobre Gaza, rompiendo el alto el fuego que había durado casi dos meses

arz/hnb