El informe presentado por la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) ha destacado que en el enclave costero 80 % de la población depende de la ayuda humanitaria y la tasa de desempleo ronda el 45 %.
El documento muestra que la renta per cápita (PBI) en la Franja de Gaza ha sido 1,257 dólares en 2022, que en comparación con dos años anteriores a la pandemia de 2019 se ha reducido un 11,7 %.
“Vivir en Gaza en 2022 significaba estar confinado en uno de los espacios más densamente poblados del mundo, sin electricidad la mitad del tiempo ni acceso adecuado a agua limpia o a un sistema de alcantarillado apropiado”, ha agregado.
El texto ha señalado que las restricciones a la circulación de personas y mercancías, la destrucción de los lugares activos en las operaciones militares y la prohibición de importar tecnologías se han hecho más pequeño la economía en Gaza.
“En un contexto de crecientes tensiones políticas, dependencia cada vez mayor de la potencia ocupante (Israel) y estancamiento del proceso de paz, la economía palestina siguió funcionando por debajo de su potencial”, subrayaron los expertos en el informe.
msr/rba