La subsecretaria general de la Liga Árabe para Asuntos Sociales, Haifa Abu Ghazaleh,llamó el domingo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a que incluya a Israel, junto con su ejército y sus colonialistas, a la lista de partes vergonzosas que violan los derechos de los niños en los conflictos armados, en implementación de la Resolución 1612 del Consejo de Seguridad.
Así se produjo en un discurso pronunciado por la alta responsable de la Liga Árabe en el 54º. Período Ordinario de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (CDHNU) en la ciudad suiza de Ginebra, que se celebra del 11 de septiembre al 13 de octubre, bajo el tema siete de la agenda relativa a la situación de los derechos humanos en el territorio palestino ocupado.
En su discurso, Abu Ghazaleh destacó la necesidad de presionar a Israel para que detenga sus políticas de expansión de asentamientos, el armamento de los colonos, las violaciones de los valores sagrados islámicos y cristianos y sus medidas discriminatorias contra los palestinos, incluida la confiscación de tierras, la demolición de viviendas y propiedades, y el robo de riqueza y recursos naturales.
También enfatizó la importancia de garantizar la protección internacional de los palestinos, enviando observadores internacionales y comités de la ONU y permitiéndoles ingresar a los territorios palestinos ocupados.
La subsecretaria general de la Liga Árabe pidió además acciones inmediatas para liberar a los prisioneros palestinos que se encuentran bajo la llamada detención administrativa en cárceles israelíes.
En julio, el Centro de Estudios de los Prisioneros Palestinos (PPCS, por sus siglas en inglés) informó que Israel ha detenido a más de 570 menores palestinos desde principios del año 2023.
pnz/hnb