• Escolares palestinas lloran durante el funeral de su compañera de clase Sadil Ghasán Turkman, de 15 años, en Yenín, 21 de junio de 2023. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 22 de junio de 2023 7:15

La agencia de ONU para refugiados palestinos condena el asesinato de dos niños palestinos estudiantes en escuelas de UNRWA por el ejército israelí en Yenín.

“La vida cotidiana en Cisjordania se está volviendo insostenible. Los estudiantes regresarán a la escuela para ver los asientos vacíos de sus amigos ahora fallecidos. Los comerciantes deberán comenzar sus días reparando los daños causados por la violencia. Los profesionales de la salud intentarán apoyar a numerosos refugiados traumatizados”, criticó la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en un comunicado el miércoles.

La declaración siguió a una incursión mortal israelí en el campo de refugiados de Yenín, en el norte de la Cisjordania ocupada, que se cobró la vida de siete palestinos, incluidos dos niños en edad escolar. Al menos 90 palestinos resultaron heridos con balas reales y varios se encontraban en estado crítico.

La agencia de la ONU identificó a los menores fallecidos como un niño de 15 años que era estudiante de noveno grado en la Escuela Preparatoria para Varones administrada por la UNRWA, y una niña de 14 años que cursaba octavo grado en la Escuela para Niñas de UNRWA en Yenín.

El organismo se manifestó preocupado por el creciente número de muertes entre los palestinos en los territorios ocupados.

“UNRWA ya ha registrado el mayor número de muertes de refugiados palestinos, incluido el mayor número de muertes de niños refugiados, en un solo año desde 2005, cuando la ONU comenzó a documentarlos sistemáticamente. Las cifras más altas de muertes de refugiados antes de este año se registraron en 2022”, señaló el comunicado.

El organismo consideró que es necesario tomar “medidas inmediatas para evitar una mayor escalada de la violencia dentro de los campos de refugiados y prevenir más pérdidas de vidas”.

ONU: perpetradores del ataque a Yenín deben rendir cuentas

Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresó su preocupación el miércoles por los eventos en Yenín y la muerte de civiles palestinos, incluidos dos niños que eran estudiantes en las escuelas de la UNRWA. 

“Israel, como potencia ocupante, debe garantizar que la población civil esté protegida contra todos los actos de violencia y que los perpetradores rindan cuentas”, aseveró.

“En última instancia, solo el regreso a un proceso político significativo y el fin de la ocupación pondrán fin a este ciclo devastador de violencia y pérdida de vidas sin sentido”, afirmó su portavoz adjunto, Farhan Haq, en un comunicado.

Diferentes países, desde Irán, Egipto, Jordania y Turquía hasta la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) e incluso la Unión Europea (UE) han condenado el ataque imprudente del régimen israelí contra los palestinos en Yenín.

tmv/ncl/hnb