• Entrada del Ministero de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina en Ramalá, en el norte de la ocupada Cisjordania.
Publicada: jueves, 11 de noviembre de 2021 2:56

La Cancillería palestina ha sido víctima del hackeo del régimen israelí que espió los teléfonos móviles de sus trabajadores a través de su software espía Pegasus.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina dijo el miércoles que los teléfonos de algunos de sus empleados fueron hackeados por Pegasus, una controvertida aplicación de software espía fabricada por la empresa israelí de ciberseguridad NSO Group.

Una investigación llevada a cabo por los grupos de derechos Front Line Defenders, Citizen Lab y Amnistía Internacional denunció el lunes que los teléfonos móviles de seis palestinos fueron pirateados por el mencionado software. Tres de los palestinos trabajaban en organizaciones que Israel declaró recientemente como grupos terroristas, lo que provocó una protesta internacional.

El grupo de derechos palestinos Al-Haq había declarado previamente que algunos funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores también habían sido hackeados. No obstante, la Cancillería palestina no ha hecho comentario alguno sobre el tema en cuestión hasta el momento.

“Siempre esperamos que nuestros teléfonos estuvieran infiltrados por las autoridades de ocupación y que todo lo que dijéramos y enviáramos fuera escuchado y vigilado. Pero ahora tenemos pruebas y documentos legales que reconocen la existencia de esta intrusión israelí”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de la AP en un comunicado emitido la misma jornada.

 

Pegasus puede llegar al teléfono móvil de sus víctimas mediante una simple videollamada de WhatsApp, incluso perdida, instalándose automáticamente. O a través de un SMS con un enlace malicioso.

El programa israelí Pegasus fue una de las armas que se utilizó en uno de los asesinatos más espantosos de un periodista. El disidente saudí Jamal Khashoggi. Quien fue asesinado en el consulado de su país en Estambul (Turquía), el 2 de octubre de 2018.

Según Amnistía Internacional, el software espía israelí se empleó para “facilitar la comisión de violaciones de los derechos humanos a gran escala en todo el mundo”. Mientras que la Federación Internacional de Periodistas denuncia que Pegasus socava la democracia.

mep/rba