• Hadwa: Israel y EEUU solo entienden el lenguaje de la fuerza
Publicada: domingo, 14 de junio de 2020 7:16
Actualizada: domingo, 14 de junio de 2020 7:57

La retórica belicista de EE.UU. no puede impedir la formación de una coalición en apoyo a Palestina para tumbar los planes de anexión de Israel, opina un experto.

Durante una entrevista concedida este domingo a HispanTV, el analista internacional Nicola Hadwa, desde Valparaíso, Chile, ha abordado el plan anexionista del régimen de Israel de partes de Cisjordania.

Yo creo que lo que va a ocurrir aquí es simplemente una de las retóricas más que hay en las Naciones Unidas, puesto que una coalición antiocupación ha existido siempre, siempre en los sectores que han querido que Israel se retire de los territorios ocupados, e Israel no ha cumplido, entonces, ¿qué diferencia hay ahora?”, ha cuestionado Hadwa.

El experto también ha enfatizado que, ante las medidas ilegales de Israel y de su principal aliado, Estados Unidos, el único lenguaje que se puede hablar con ellos es el “lenguaje de la fuerza”, subrayando que solo en la Cisjordania ocupada (territorio robado por Israel a los palestinos) viven unos 700 000 colonos.

 

Se acerca el mes de julio en el que el régimen israelí tiene previsto anexarse más territorios palestinos e intentar darle carácter legal a lo que, según las normas y acuerdos internacionales, es totalmente ilegal.

Ante tal escenario, tanto el Gobierno como el pueblo y los grupos de la Resistencia de Palestina no están dispuestos a permitirlo, pues han prometido luchar hasta las últimas consecuencias.

En medio de todo esto, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, tiene planeado pedir una “coalición internacional” en las Naciones Unidas para enfrentar el plan de anexión israelí en la ocupada Cisjordania, según informó el sábado el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat.

La anexión israelí es parte del llamado ‘acuerdo del siglo’ presentado en enero por EE.UU. Dicha iniciativa ignora todos los derechos de los palestinos, incluido el de formar un Estado con Al-Quds (Jerusalén) como su capital. De concretarse, esta ciudad pasaría a ser la capital de Israel, y ese régimen obtendría, además, la soberanía sobre el valle del Jordán y los ilegales asentamientos en la Cisjordania ocupada.

Fuente: HispanTV Noticias

nsr/ctl/fmk/mkh