Los palestinos participan en numerosos actos de protesta en el 72.º aniversario del Día de la Nakba (catástrofe, en árabe) en la ocupada Cisjordania. En el pueblo de Al-Sawiya, en el sur de la ciudad cisjordana de Nablus, las fuerzas israelíes atacaron a un grupo de indignados palestinos dejando decenas de ellos heridos.
En Yenin, en el norte de la ocupada Cisjordania, los jóvenes lanzaron piedras contra varios vehículos blindados. Esto después de que los militares israelíes agredieran a varios ciudadanos palestinos en el mismo barrio.
Por otra parte, en la asediada Franja de Gaza, el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) y la Yihad Islámica afirmaron que continuará la resistencia armada contra la ocupación israelí.
A nivel internacional, el rey Abdulá II de Jordania advirtió de los planes del régimen israelí de ocupar más territorio con la anexión de Cisjordania. Afirmó que tal decisión provocaría un “grave conflicto” entre Jordania e Israel.
La Unión Europea (UE) también reaccionó sobre los planes de la anexión, diciendo que utilizará todas sus capacidades diplomáticas para detener este fenómeno maligno.
En la misma línea, Irán, condenó a Estados Unidos por su apoyo a la ocupación israelí.
El Día de Nakba fue el 15 de mayo del 1948, cuando Israel expulsó a gran parte de la población palestina de sus hogares para crear su régimen. Los palestinos conmemoran cada año la fecha como un símbolo de continuidad de la lucha contra la ocupación.
Sin embargo, este año las protestas son más sensibles, debido al plan de anexión de Cisjordania que podrá marcar un nuevo Nakba.
mhn/mkh