“Cuando estás en un puesto de control, controlas la vida de otras personas. Quién pasa, quién no, está en tus manos. (Ahora) me doy cuenta en qué puedes convertirte estando embriagado de poder, combinado con aburrimiento. Juegas con la vida y el sustento de una persona por diversión”, confesó Omry Balely, según citó el viernes el diario británico The Guardian.
Los israelíes que prestaban hace tiempo servicio en puestos de control recordaban cómo se divertían abusando de los palestinos, denegando sus regulares entradas o salidas en sus propias tierras. Los pretextos, de acuerdo con los veteranos, eran “sin sentidos” para agregar “un poco de diversión” a largas horas de vigilancia bajo el sol.
LEER MÁS: Soldados israelíes se ríen de un palestino al aplastarle
LEER MÁS: ‘Militares israelíes, acusados de robar dinero y abuso de turistas’
Una vez, recordó Balely, ahora 30 años, pasó un palestino de unos 50 años tras mostrar sus documentos de identificación, pero cuando volvió la misma jornada con un burro, los soldados le pidieron documentos de identificación también del animal. “Todos nos reímos de la situación”, recordó el exsoldado que tenía entonces 19 años.
Las confesiones se produjeron en una controvertida galería de fotos en Tel Aviv, en el oeste de los territorios ocupados palestinos, realizada por Quique Kierszenbaum, un fotoperiodista uruguayo-israelí, quien ha documentado las burlas y brutalidades similares.
Con la ayuda de Breaking the Silence (Rompiendo el Silencio), una organización pro derechos humanos, Kierszenbaum ha logrado documentar los abusos con el consentimiento de quienes los han atestiguado o perpetrado para demostrar al público la realidad de la vida diaria de los palestinos.
Cuando estás en un puesto de control, controlas la vida de otras personas. Quién pasa, quién no, está en tus manos. (Ahora) me doy cuenta en qué puedes convertirte estando embriagado de poder, combinado con aburrimiento. Juegas con la vida y el sustento de una persona por diversión”, confesó Omry Balely, un exsoldado israelí.
Casi la mitad de fotos en la exhibición pertenecen a los 52 testigos y perpetradores de los abusos. Por primera vez se puede ver las caras y los nombres de los perpetradores de los abusos contra los palestinos en fotos en tallas gigantescas, con un fondo negro.
“Esto es parte del mensaje (…) Estas personas fueron enviadas a misiones para ejercer la ocupación. Ellos quieren que les miren en los ojos y escuchen lo que tienen que decir (…) Él es tu hijo, tu hermano, tu vecino”, sostuvo Kierszenbaum.
LEER MÁS: Vídeo: fuerzas israelíes matan a un palestino en Al-Jalil
LEER MÁS: Vídeo: Fuerzas israelíes matan a tiros a una mujer palestina
Las autoridades israelíes suelen arrestar pocos días a los policías o soldados que atacan a los palestinos, para luego ponerlos en libertad sin recibir el pertinente castigo por el delito cometido. En el peor de los casos, optan por expulsar al agente agresor de la policía o del ejército.
ask/ktg/hnb
