En un comunicado emitido con motivo del martirio del prisionero palestino Aziz Oweisat, Qaraqe ha denunciado que las cárceles israelíes se han convertido en un lugar donde los presos están condenados a muerte y enfrentan medidas arbitrarias y represivas.
Oweisat, condenado a 30 años de prisión desde 2014, murió la noche del domingo en los centros médicos israelíes por “un grave deterioro de salud”, tras ser golpeado brutalmente a principios de este mes en la prisión israelí de Ishel, en el sur de los territorios ocupados palestinos.
“Estamos realizando una autopsia al cuerpo del mártir para descubrir todas las causas de su muerte. Ya hemos dado los pasos legales necesarios y usamos los procedimientos adecuados para recuperar el cadáver”, ha agregado Qaraqe.
El funcionario palestino, no obstante, ha instado a las organizaciones pro Derechos Humanos a realizar medidas concretas para llevar al régimen ocupante de Tel Aviv a la Corte Penal Internacional (CPI) por sus crímenes contra los presos palestinos.
Estamos realizando una autopsia al cuerpo del mártir (prisionero palestino Aziz Oweisat) para descubrir todas las causas de su muerte. Ya hemos dado los pasos legales necesarios y usamos los procedimientos adecuados para recuperar el cadáver”, ha indicado el director del Comité Palestino para los Asuntos de Prisioneros, Isa Qaraqe.
Por su parte, la Sociedad de Prisioneros Palestinos (PPS, por sus siglas en inglés) ha acusado a los funcionarios israelíes de matar a Oweisat, y denunciaron que le “negaron un tratamiento médico para el prisionero a pesar de que sabían que su estado de salud era crítico”.
Según las últimas estadísticas de la oenegé palestina Asociación de Apoyo a los Presos y los Derechos Humanos (Addameer, por sus siglas en árabe), actualmente en las cárceles del régimen israelí están recluidos más de 6000 palestinos, entre los cuales hay decenas de mujeres y niños.
El pasado mes de abril, la PPS denunció que más de 1900 ciudadanos palestinos han sido encarcelados en menos de cuatro meses de lo que va del año en curso, 2018.
myd/rha/bhr/rba