• El ministro israelí de educación, Naftali Bennett, llega a una reunión ministerial en Al-Quds, 9 de octubre de 2016.
Publicada: martes, 9 de mayo de 2017 7:15
Actualizada: martes, 9 de mayo de 2017 8:29

El ministro israelí de educación, Naftali Bennett, declaró el domingo que Israel nunca dejará a los palestinos crear su propio Estado.

“No vamos a ceder territorio. Creo que es importante que nos concentremos en la construcción de una poderosa economía de alta tecnología, y la coexistencia con nuestros vecinos, pero todo el mundo sabe que no vamos a formar otro Estado palestino”, aseguró Bennett en el marco de la conferencia del diario israelí The Jerusalem Post en Nueva York (EE.UU.).

Luego de reiterar que el presidente de EE.UU., Donald Trump, es un gran amigo de Israel, subrayó que los funcionarios israelíes deben informarle a Trump que solo aceptan diálogos abiertos con los palestinos y se oponen a condiciones previas.

También resaltó que el régimen israelí jamás permitirá la división de la ciudad de Al-Quds (Jerusalén). “Voy a decir la verdad, y la verdad es que Israel nunca dividirá Jerusalén, porque los árabes quieren que no exista Israel”.

No vamos a ceder territorio. Creo que es importante que nos concentremos en la construcción de una poderosa economía de alta tecnología, y la coexistencia con nuestros vecinos, pero todo el mundo sabe que no vamos a formar otro Estado palestino”, asegura el ministro israelí de educación, Naftali Bennett.

 

Por último, Bennett pidió al premier israelí, Benyamin Netanyahu, que adopte la percepción de los israelíes que es “entre el río Jordán hasta el mar Mediterráneo no habrá un Estado palestino, ya que el Estado palestino inundará el estado de Israel con refugiados y también constituirá un desastre de seguridad”.

El régimen de Israel se anexó Al-Quds en la Guerra de Seis Días en 1967 y en 1980 aprobó la denominada ‘Ley de Jerusalén’ para declarar esta ciudad como su capital "eterna e indivisible", decisión que a pesar de contradecir las leyes internacionales ha recibido el apoyo del mandatario estadounidense.

Tras la llegada al poder de Trump en enero de 2017, el régimen de Israel se ha envalentonado gracias a las promesas de campaña en el Comité de Asuntos Públicos Israel-Estados Unidos (AIPAC), hasta el punto que ha aumentado la construcción de los asentamientos ilegales en la ocupada Cisjordania.

 mkh/ktg/tas/nal