“No ha habido una declaración oficial de suspensión de las licitaciones para construir asentamientos (ilegales ante la ley internacional), pero durante todo 2015 se habló de que el Gobierno israelí mantenía una 'congelación silenciosa'”, ha dicho este domingo Anat Ben Nun, una de las portavoces del grupo.
No ha habido una declaración oficial de suspensión de las licitaciones para construir asentamientos (ilegales ante la ley internacional), pero durante todo 2015 se habló de que el Gobierno israelí mantenía una 'congelación silenciosa'”, dice Anat Ben Nun, una de las portavoces de Paz Ahora.
La vocera también ha añadido que la construcción de asentamientos ilegales ha continuado en la ocupada Cisjordania y el este de Al-Quds (Jerusalén).
El ministerio de asuntos militares del régimen israelí aprobó el pasado mes de enero planes para construir unas 153 nuevas viviendas en Cisjordania.
Según el informe anual de Paz Ahora sobre el asunto, que “desmiente” la supuesta suspensión, en 2015 se inició la construcción de 1800 viviendas ilegales que dañan gravemente las perspectivas de la "solución de dos Estados".
El grupo ha acusado además al régimen israelí de legalizar retroactivamente esas construcciones a través de estrategias como la aprobación de una serie de planes que les dan visto bueno.
Paz Ahora centra sus críticas en el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, por construir 8645 viviendas para alojar a 40 mil colonos desde su llegada al poder en el año 2009.
Hasta el momento, las autoridades israelíes han rechazado hacer comentarios sobre el informe.
Según Paz Ahora, la construcciones de viviendas ilegales que lleva a cabo el régimen de Israel en la ocupada Cisjordania registraron en 2014 un aumento sin precedentes del 40 %.
El régimen israelí se apropia desde hace años de importantes sectores de los territorios palestinos ocupados, donde demuele sistemáticamente viviendas palestinas y construye asentamientos ilegales para instalar a inmigrantes judíos.
alg/mla/rba