• El canciller de Nicaragua, Denis Moncada, 20 de julio de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 10 de noviembre de 2019 3:25

El Gobierno de Nicaragua rechaza el informe que prepara la OEA sobre la situación en el país, por considerarlo un instrumento de “injerencia” por parte de EE.UU.

El canciller de Nicaragua, Denis Moncada, afirmó el sábado que Managua no ha pedido la cooperación de la Organización de Estados Americanos (OEA) para intervenir en los asuntos internos del país, en referencia a un grupo de trabajo creado por el Consejo Permanente de este organismo para “apoyar” el diálogo nacional y contribuir a la “búsqueda de soluciones”.

En declaraciones desde Santo Domingo, capital de la República Dominicana, Moncada subrayó que Nicaragua rechaza la validez del informe que tiene previsto presentar el próximo lunes dicho grupo de la OEA, afirmando que para el Gobierno de Managua no tiene ninguna validez, pues “no hemos reconocido la existencia ni la legítima actuación de esos grupos de trabajo”.

De acuerdo con el canciller, la Carta de la OEA establece que este organismo no puede actuar contraviniendo la independencia de la soberanía de sus países miembros.

En el caso de Nicaragua, nosotros hemos insistido en que la OEA no tiene nada que estar debatiendo sobre los asuntos internos de Nicaragua, porque los vamos a estar resolviendo los nicaragüenses”, ha declarado el canciller nicaragüense, Denis Moncada, respecto al informe que prepara un grupo de trabajo de la OEA sobre la crisis en ese país centroamericano. 

 

El pasado mes de septiembre, Managua impidió la entrada de la comisión de la OEA al país por considerar que este organismo no tiene nada que abordar sobre los asuntos internos de Nicaragua.

“En el caso de Nicaragua, nosotros hemos insistido en que la OEA no tiene nada que estar debatiendo sobre los asuntos internos de Nicaragua, porque los vamos a estar resolviendo los nicaragüenses”, agregó el canciller.

Nicaragua enfrenta una aguda situación debido a las protestas en contra de la Administración de Ortega. Según muchos analistas, se trata de un intento de golpe de Estado impulsado por la oposición y financiado por Washington.

Pese a las presiones y varias rondas de sanciones impuestas por Estados Unidos contra Nicaragua, el Gobierno del país centroamericano ha mostrado su determinación en seguir trabajando a fin de recuperar la paz social y la estabilidad económica en el país.

lvs/ncl/rba