La mandataria mexicana, en referencia a la masacre que está viviendo la población palestina en Gaza por los recrudecidos bombardeos israelís, al señalar que el país llevará al 80.º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) “una postura de paz” y de reconocimiento a Israel y Palestina, hizo hincapié en la necesidad de que se pare el “genocidio” del régimen sionista en la Franja de Gaza.
“El canciller (Juan Ramón de la Fuente) lleva un mensaje de paz (a la ONU) y dentro de lo que es la política exterior de nuestro país (…) Nosotros hemos acompañado desde el expresidente (Andrés Manuel) López Obrador (2018-2024), y ahora, todas las denuncias que se presentaron junto con el Gobierno de Chile por la situación que está viviendo Gaza”, anunció la jefa del Estado mexicano durante su conferencia de prensa matutina.
De igual manera, Sheinbaum puso de relieve que la política exterior de México está dirigida a la paz, la no intervención y la autodeterminación de los pueblos. “Y todo el posicionamiento, de acuerdo con la comunidad internacional, es de que pare este genocidio en Gaza; esa es nuestra posición”, recalcó la dignataria mexicana.
En relación con la propuesta del expresidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, de que México implemente un programa de asilo para niños palestinos, apuntó que ya se ha entablado comunicación con la embajadora de Palestina, Nadya Rasheed.
La presidenta recordó que su Administración ha sido la primera en recibir las cartas credenciales del Estado de Palestina y en reconocer oficialmente a Rasheed como embajadora. “Antes se reconocían a los representantes diplomáticos, pero no había habido embajadores. La primera vez que hay una embajadora palestina reconocida como tal es con nuestro Gobierno”, precisó.
Las declaraciones de Sheinbaum se producen dos días después de que la organización mexicana Palestina MX enviara una carta a Laura Itzel Castillo Juárez, actual presidenta del Senado, solicitando medidas concretas y urgentes ante el conflicto.
Entre las principales demandas se encuentra la exigencia pública al Estado de Israel para que garantice el tránsito seguro de la Flotilla Global Sumud, recientemente atacada por drones, en la que viajan activistas y representantes mexicanos, como el cineasta Carlos Osorio y la periodista Arlín Medrano.
Asimismo, la organización insta a que México se sume a la iniciativa internacional de sanciones contra Israel, incluyendo un embargo de armas, la cancelación de acuerdos militares y la ruptura del tratado de libre comercio.
Asimismo, los comentarios de la mandataria mexicana ocurren luego de que el domingo el Reino Unido, Australia y Canadá, tres países tradicionalmente aliados de Israel, dieron un paso histórico al reconocer el Estado palestino, un movimiento al que se sumó Portugal, y este mismo lunes Francia.
Una comisión independiente de la ONU, relatores de derechos humanos, ONGs y un creciente número de países califican de genocidio la ofensiva militar israelí contra el enclave, en la que ya han muerto más de 65 300 palestinos, entre ellos más de 19 000 niños.
ght/hnb