• Oficial: Australia, Canadá y Reino Unido reconocen el Estado palestino
Publicada: domingo, 21 de septiembre de 2025 13:38
Actualizada: lunes, 22 de septiembre de 2025 1:02

Australia, Canadá y Reino Unido han formalizado este domingo el reconocimiento del Estado de Palestina, sumándose a 147 países que ya han dado este paso.

Canadá ha sido el primero en anunciar su decisión, convirtiéndose en el primer país del G7 en reconocer un Estado palestino, cuando su primer ministro Mark Carney ha comunicado en redes sociales el reconocimiento del Estado de Palestina.

En su mensaje, Carney ha criticado duramente al régimen israelí, acusándolo de “estar trabajando metódicamente para prevenir que la perspectiva de un Estado palestino sea jamás establecida” a través de su “implacable política de expansión de asentamientos en Cisjordania” y su contribución al “desastre humanitario en Gaza”.

“Su ataque sostenido en Gaza ha matado a decenas de miles de civiles, ha desplazado a más de un millón de personas y ha provocado una hambruna devastadora y evitable, violando así el derecho internacional. La política declarada del actual gobierno israelí es ahora que ‘no habrá un Estado palestino’”, ha repudiado Carney.

Poco después, Australia ha reconocido el Estado “independiente y soberano” de Palestina. “Al hacerlo, Australia reconoce las aspiraciones legítimas y de larga data del pueblo de Palestina a tener su propio Estado”, han afirmado el primer ministro y la ministra de Asuntos Exteriores, Anthony Albanese y Penny Wong, respectivamente, en una declaración conjunta.

Más tarde, el Reino Unido, aliado histórico de Israel, mediante un vídeo de su primer ministro británico, Keir Starmer, ha confirmado el reconocimento formal del Estado palestino, ante el “creciente horror en Oriente Medio (Asia Occidental)” y con “la esperanza de mantener viva la posibilidad de paz”.

 

Ha señalado que la crisis en Gaza ha alcanzado niveles sin precedentes de hambruna y destrucción, y que decenas de miles de personas han muerto, incluidas personas que recogían alimentos y agua. Asimismo, ha subrayado que la ayuda que llega es insuficiente y pedido a Israel que levante las restricciones en los cruces y permita el flujo de ayuda humanitaria.

El presidente palestino: Un paso necesario para la paz

El presidente palestino, Mahmud Abás, ha acogido con satisfacción el anuncio de los países occidentales sobre el reconocimiento de un Estado palestino.

Abás ha indicado que que el reconocimiento era “un paso importante y necesario para lograr una paz justa y duradera” y ha destacado la prioridad inmediata era un alto el fuego en Gaza, “la entrada de ayuda, la liberación de todos los cautivos y prisioneros, [y] una retirada total israelí de la Franja de Gaza”.

Además, el Ministerio de Asuntos Exteriores palestino en X ha celebrado “estas valientes decisiones”, enfatizando que “están en consonancia con el derecho internacional y las resoluciones de legitimidad internacional”.

Además, ha subrayado que la decisión constituye un reconocimiento de los “derechos justos y legítimos del pueblo palestino”, e “impulsa aún más los esfuerzos regionales e internacionales” de lograr un cese el fuego.

Indignación israelí

Mientras tanto, los políticos israelíes han condenado la decisión del Reino Unido, Australia y Canadá de reconocer el Estado de Palestina, una medida que profundiza el aislamiento de Israel en el escenario internacional.

Itamar Ben-Gvir, ministro de seguridad interna de extrema derecha de Israel, ha expresado que el reconocimiento supone una recompensa para el movimiento de Resistencia palestina HAMAS y “exige contramedidas inmediatas: la aplicación inmediata de la soberanía en Judea y Samaria (el término utilizado por los israelíes para referirse a la Cisjordania ocupada) y el desmantelamiento total de la Autoridad Palestina”.

Por su parte, el ministro de finanzas, Bezalel Smotrich, también ha amenazado con aplicar la soberanía israelí sobre la Cisjordania ocupada como respuesta a la decisión.

Portugal será el próximo

Portugal planea anunciar su reconocimiento del Estado de Palestina este domingo, un cambio histórico a pesar de la presión de EE.UU. y el régimen israelí, y se espera que más países se unan durante la cumbre de la Asamblea General de la ONU en Nueva York la próxima semana. Los países que pretenden hacer el reconocimiento son Francia (que preside la conferencia internacional del lunes junto a Arabia Saudí), Bélgica, Canadá, Malta, Australia, Luxemburgo, Andorra, entre otros.

Esta decisión de países occidentales ocurre al ya no poder taparse el genocidio que ejerce Israel sobre la nación palestina en Gaza, desde el 7 de octubre. Desde entonces, el régimen sionista ha matado a más de 65 000 personas en el enclave asediado, muchas de ellas por hambre.

tmv/ncl/tmv