• El presidente de Francia, Emmanuel Macron, habla durante una cumbre de de la ONU sobre los palestinos en Nueva York, 22 de septiembre de 2025. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 22 de septiembre de 2025 20:18
Actualizada: lunes, 22 de septiembre de 2025 21:01

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado este lunes en la Asamblea General de la ONU que Francia ha reconocido formalmente un Estado palestino.

“Ha llegado el momento. Por eso, fiel al compromiso histórico, histórico de mi país con Medio Oriente (Asia Occidental) y con la paz entre israelíes y palestinos. Por eso declaro que hoy, Francia reconoce al Estado de Palestina”, ha señalado Macron en una cumbre organizada por Francia y Arabia Saudí sobre la llamada solución de dos Estados, en paralelo a la celebración de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York.

Asimismo, el jefe de Estado francés ha subrayado que ha llegado el momento de liberar a los 48 retenidos en manos de HAMAS, detener la guerra y los bombardeos en Gaza, poner fin a las masacres y al éxodo de la población. “Ha llegado el momento, porque la urgencia es absoluta. Ha llegado el momento de la paz, porque estamos a punto de perder la oportunidad de alcanzarla”, ha recalcado.

“Algunos dirán que es demasiado tarde, otros que es demasiado pronto”, pero “no podemos esperar más”, ha puntualizado. Asimismo, ha agregado que “este reconocimiento es una forma de afirmar que el pueblo palestino no es un pueblo de más. Al contrario, es un pueblo que nunca dice adiós a nada”.

El presidente francés que ha hecho estas declaraciones en la Conferencia de Alto Nivel para la Solución Pacífica de la Cuestión de Palestina y la Aplicación de la Solución de Dos Estados, una iniciativa de la ONU copatrocinada por Francia y Arabia Saudí que se lanzó en julio, ha defendido además esta iniciativa: “Recae sobre nosotros una responsabilidad histórica. Debemos hacer todo lo posible para preservar la posibilidad misma de una solución de dos Estados, Israel y Palestina, viviendo uno al lado del otro en paz y seguridad”.

Según el mandatario francés, “este reconocimiento es una forma de afirmar que el pueblo palestino no es un pueblo de más. Al contrario, es un pueblo que nunca dice adiós a nada”.

La medida sigue a las adoptadas por Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal, que reconocieron formalmente al Estado de Palestina el domingo, lo que provocó duras críticas por parte de Israel. Se espera que varias otras naciones anuncien su apoyo más adelante el lunes.

 

En este sentido, el mandatario galo ha anunciado que cinco países más se sumarán en las próximas horas al reconocimiento del Estado palestino: Bélgica, Malta, Luxemburgo, Andorra y San Marino.

Con esta oleada de reconocimientos, cuatro de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) respaldan ya la creación de un Estado palestino. Los otros dos son China y Rusia, mientras que Estados Unidos es el único miembro que se opone a este paso simbólico. Más allá del CSNU, casi 160 de los 193 países que integran la ONU reconocen a Palestina como Estado.

Estados Unidos, principal aliado de Israel, boicoteó la cumbre organizada por Macron y defendió que esos reconocimientos no contribuyen a lograr la paz. Incluso llegó a justificar las declaraciones del primer ministro del régimen israelí, benjamín Netanyahu, en las que Israel amenaza con que “no habrá Estado palestino”, así como las filtraciones desde su gabinete sobre una posible respuesta mediante la anexión de Cisjordania.

“Les advertimos que esto podría resultar contraproducente”, afirmó el secretario de Estado, Marco Rubio, refiriéndose a dichos reconocimientos.

Desde los pasillos de la ONU, el embajador del régimen de Israel, Danny Danon, calificó la cumbre como un “teatro alejado de la realidad”, dominado por los “intereses domésticos” de algunos países. De igual manera, el enviado israelí no descartó la posibilidad de anexar Cisjordania, a la que definió como una “aplicación de soberanía”, y advirtió que el régimen sionista responderá ante los países que han reconocido al Estado palestino.

 El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, declaró que el reconocimiento unilateral de un Estado palestino es “un desastre diplomático” para régimen de Israel.

Esta decisión de países occidentales se produce ante la imposibilidad de ignorar el genocidio que Israel ejerce sobre la población palestina en Gaza desde el 7 de octubre. Desde entonces, el régimen sionista ha causado la muerte de más de 65 300 personas en el enclave asediado.

hnb