• Crisis migratoria México-EEUU ante proximidad de gobierno de Trump
Publicada: viernes, 13 de diciembre de 2024 7:01

México enfrenta un aumento en el flujo de migrantes que podrían ser deportados desde EE.UU., ante la cercanía de la entrada al poder del presidente Donald Trump.

Una nueva caravana de migrantes se dirige hacia las fronteras mexicanas en busca de "el sueño americano", justo en las postrimerías del 2024.

Trump ha prometido deportaciones masivas y una amplia ofensiva contra la inmigración tan pronto como asuma el cargo el 20 de enero.

La medida ha obligado a México a delinear su estrategia para enfrentar una eventual crisis en sus fronteras con Estados Unidos; aunque las autoridades mexicanas se quejan de no tener herramientas adecuadas para aplicar los planes del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Este fenómeno se ha intensificado con la reciente partida de más de 3 mil migrantes desde Tapachula, en el sur de México, con el objetivo de llegar a Estados Unidos antes de la toma de posesión de Trump. Los migrantes piden empatía al nuevo inquilino de la Casa Blanca.

Mientras la situación en la frontera norteña de México es crítica, los migrantes solicitan al Gobierno mexicano que entienda las adversidades políticas y económicas que les ha obligado a emigrar y vivir en campos de refugiados.

La crisis migratoria en la frontera entre México y Estados Unidos continúa siendo un tema crítico. A pesar de una reciente disminución en los cruces irregulares hacia Estados Unidos, las cifras de migrantes en situación irregular dentro de México han aumentado significativamente, reflejando una compleja realidad humanitaria.

drm/tqi