México a su vez instalará un “espacio internacional multipropósito” en el sur del país para atender a migrantes, el cual no es bien visto por activistas y defensores de derechos humanos.
Activistas y defensores de los derechos humanos, aseguraron que no van a permitir la instalación en la Frontera Sur de México del “espacio internacional multipropósito” que México acordó con Estados Unidos, porque es denigrar al pueblo migrante, ya que su esencia es caminar y no estacionarse con largas burocráticas.
Los migrantes que se encuentran varados en esta zona de México, señalan de que en caso de establecerse este albergue, les ayudaría poder llegar a los Estados Unidos por las vías legales, se terminarían los riesgos y el drama que pasan los migrantes en su éxodo.
Los extranjeros señalan que un albergue sería una vía legal de protección para quienes entran por la Frontera Sur de México, por lo que esperan que este espacio les garantice más sus derechos humanos.
Autoridades de México y Estados Unidos acordaron construir el primer centro multiservicios para migrantes en medio de récords históricos de solicitudes de asilo en la frontera de México con Guatemala.
Activistas y defensores de derechos humanos plantean que lo mejor es darles empleos aunque los migrantes ven este albergue como una vía legal para protegerse en su tránsito por México.
Lizeth Coello, Chiapas (México)
kmd/hnb
