“Viene la consulta y totalmente majadera, en un tono soberbio de prepotencia haciendo referencia de que la reforma energética que se había llevado a cabo en el país (en 2013) era la panacea cuando nosotros sostenemos lo opuesto”, declaró el jueves el mandatario mexicano en su rueda de prensa matutina.
Al precisar que “no había motivos” para haber solicitado la consulta, AMLO criticó a la representante comercial de EE.UU., Katherine Tai, por censurar las propuestas del Gobierno mexicano en materia energética y defender la reforma al sector impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).
“Entonces ahí, la señora encargada del comercio en Estados Unidos (estuvo) diciendo que era muy buena la reforma (de 2013) y que además lo que nosotros estábamos haciendo estaba mal al reformar la ley eléctrica”, denunció el jefe del Estado mexicano.
Asimismo, afirmó que está dispuesto a recibir al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, quien visitará el país en septiembre, para hablar sobre las diferencias en materia energética en el marco del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).
En otra parte de su discurso, expresó su confianza en que la inversión extranjera seguirá llegando a México, pese a las declaraciones de la semana pasada del embajador estadounidense en su país, Ken Salazar, que alegó que, por situaciones como la violencia, la inversión “se enfría”.
Washington solicitó a México a finales de julio de este año el inicio de consultas sobre sus políticas energéticas, bajo el argumento de ser inconsistentes con el tratado de libre comercio.
hnb/ctl/hnb
