• Vehículos esperan para ingresar a un puerto de entrada de EE.UU. en Tijuana, México, 9 de abril de 2022.
Publicada: lunes, 2 de mayo de 2022 16:34
Actualizada: lunes, 2 de mayo de 2022 17:02

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, acusó al gobernador de Texas, Greg Abbott, de “extorsión” por los bloqueos en la frontera de ambos países.

“¿Acuerdo? Déjame ponerlo entre comillas. Es el esquema de extorsión, más bien es una extorsión. Cierro la frontera y tienes que firmar lo que yo diga”, denunció el domingo el ministro mexicano, en alusión a métodos de Abbott, sobre el bloqueo de los cruces fronterizos.

De hecho, aseguró que el país latinoamericano no va a permitir que un gobernador le extorsione, a la vez que dejó claro que las exigencias de Abbott forman parte de su campaña por la reelección en Texas, y que incluye discursos contra la migración.

Sus declaraciones ofrecidas en un acto en el estado norteño de Nuevo León, reflejan el malestar del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ante las inspecciones adicionales a camiones y autobuses, lo que provocaba largas filas y esperas de hasta 30 horas.

 

En esa estrategia también participaron los gobernadores de Chihuahua, María Eugenia Campos; Coahuila, Miguel Ángel Riquelme; y Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca; quienes se comprometieron a tomar una serie de medidas que pedía Abbott, como la implementación de retenes, patrullajes y otros operativos.

De esta forma lograron que se firmaran acuerdos que, en el caso de Nuevo León, redujeron el tiempo del cruce de los puentes fronterizos a solo cinco minutos, que son criticados por el titular de la Secretaría de Exteriores del país latinoamericano.

“Eso no es un acuerdo, un acuerdo es que tú y yo estamos de acuerdo en algo, y el problema de la migración no es de México, son las decisiones que Estados Unidos debe tomar”, indicó Ebrard.

Es más, el diario estadounidense The New York Times (NYT) reveló el sábado que Abbott podría declarar oficialmente una “invasión” ante el aumento de flujos migratorios en la frontera estadounidense con México a fin de ampliar sus prerrogativas como autoridad estatal en la frontera.

mdh/rba