• Un grupo de migrantes en Huixtla, México, 27 de noviembre de 2021. (Foto: Reuters)
Publicada: jueves, 23 de diciembre de 2021 16:48

El Gobierno de México insta a EE.UU. que no devuelva a migrantes vulnerables, incluidos mujeres embarazadas y niños, quienes desean solicitar asilo.

“¿Qué pidió México? que haya apoyo de organismos internacionales para asistir a estas personas y que las personas estén vacunadas, que no sean personas en situación vulnerable por ejemplo mujeres embarazadas, menores de edad”, dijo el miércoles el ministro mexicano de Asuntos Exteriores, Marcelo Ebrard.

Asimismo, denunció que, en el marco del programa conocido como “Quédate en México”, el país norteamericano ha retornado desde marzo de 2020 cada día entre 1500 y 2000 personas, muchos de ellos mexicanos, detallando que 10 por ciento de las personas devueltas son quienes desean solicitar asilo.

Al respecto, dijo que “lo que se está planteando es que les proporcione una cita en el juzgado para que presenten su caso”.

 

El referido programa es el nombre con el que son conocidos los Protocolos de Protección a Migrantes establecido durante la Administración del expresidente estadounidense Donald Trump, que han vuelto a ser implementados por el actual inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden.

De hecho, Estados Unidos y México anunciaron que, a partir del 6 de diciembre, empezarían a inscribir a solicitantes de asilo en “Quédate en México”, incluyendo a personas que no hablan español, como haitianos, brasileños y personas indígenas, y que los enviarían a siete ciudades en la frontera mexicana para que esperaran allí el resultado de sus solicitudes.

No obstante, la organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) consideró “Quédate en México” como una “aberración”. Al respecto, indicó que había “pocas razones para creer que las agencias gubernamentales responsables de implementar el plan puedan hacerlo de un modo que respete los derechos humanos”.

La extrema pobreza, la violencia, el desempleo y la corrupción en medio de la lucha contra la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, son las razones que obligan a los migrantes a abandonar sus respectivos países de origen y buscar el sueño americano, que en ocasiones se trunca con su propia muerte.

mdh/ftn/hnb